ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 312 artículos

Filtros

2009
El daño miocárdico mínimo durante el intervencionismo coronario percutáneo no influye en el pronóstico a largo plazo
Joan A Gómez-Hospital, Ángel Cequier, José Valero, José González-Costello, Pilar Mañas, Emili Iràculis, Luis M Teruel-Gila, Jaume Maristany, Marcos Pascual, Francesc Jara, Enrique Esplugas
Rev Esp Cardiol 2009;62:625-32
10.1016/S0300-8932(09)71329-6
Respuesta
Manuel Anguita Sánchez, Investigadores del estudio PRICE
Rev Esp Cardiol 2009;62:335-6
Lesión en la coronaria derecha como complicación de la anuloplastia tricuspídea de De Vega
Gregorio P. Cuerpo, Jorge Rodríguez-Roda Stuart, Manuel Ruiz, Ángel González Pinto
Rev Esp Cardiol 2009;62:1501-3
10.1016/S0300-8932(09)73144-6
Aneurismas coronarios en paciente portador de injertos
Alessandro Pirola, Jordi Estornell, Rafael Payá
Rev Esp Cardiol 2009;62:1045
10.1016/S0300-8932(09)72103-7
Noticias
Rev Esp Cardiol 2009;62:232-3
Conducto apicoaórtico en un caso de discordancia entre prótesis y paciente
Rafael Sádaba, Luis Álvarez, Arantxa Juaristi, Juan J. Goiti
Rev Esp Cardiol 2009;62:1194-5
10.1016/S0300-8932(09)72391-7
Diagnóstico electrocardiográfico de síndrome coronario agudo en pacientes portadores de marcapasos endocavitario
José A. Linares Vicente, María P. Portero Pérez, Juana Pelegrín Díaz, Amalio Carmona Aynat
Rev Esp Cardiol 2009;62:1079-81
Aneurisma micótico de arteria axilar
Gabriel Pérez Baztarrica, Roberto Cherjovsky, Norberto Blanco, Rafael Porcile
Rev Esp Cardiol 2009;62:451-2
10.1016/S0300-8932(09)70904-2
Paraganglioma aórtico
Rafael Rodríguez, Alberto Igual, Mercedes Pérez, Bruno García
Rev Esp Cardiol 2009;62:1075-7
10.1016/S0300-8932(09)72114-1
Comparación cuantitativa ex vivo e in vivo de las dimensiones del lumen medidas por tomografía de coherencia óptica y ecografía intravascular en arterias coronarias humanas
Nieves Gonzalo, Patrick W Serruys, Héctor M García-García, Gijs van Soest, Takayuki Okamura, Jurgen Ligthart, Michiel Knaapen, Stefan Verheye, Nico Bruining, Evelyn Regar
Rev Esp Cardiol 2009;62:615-24
10.1016/S0300-8932(09)71328-4
Realce tardío del gadolinio en la miocardiopatía no compactada
María Martín, Elena Santamarta, Antonio Saiz, César Morís
Rev Esp Cardiol 2009;62:822-3
10.1016/S0300-8932(09)71698-7
La ablación de taquicardia intranodal con sistema de navegación remota Stereotaxis® precisa menores parámetros de temperatura y potencia por mejoría del contacto tisular
Javier Moreno, Tamara Archondo, Ricardo Barrios, Nicasio Pérez-Castellano, Rosa Porro, Jorge García Quintanilla, Victoria Cañadas Godoy, Raquel Cervigón, Liliana Lobo, Yanela Fayad, Carlos Macaya, Julián Pérez-Villacastín
Rev Esp Cardiol 2009;62:1001-11
10.1016/S0300-8932(09)72099-8
Noticias
Rev Esp Cardiol 2009;62:1509-11
10.1016/S0300-8932(09)73150-1
Respuesta
Luis Nombela-Franco
Rev Esp Cardiol 2009;62:332
10.1016/S0300-8932(09)70385-9
Aleteo auricular transitorio en recién nacido prematuro
Josep Ortega, Xavier Bringué, Jordi García, Eduard Solé
Rev Esp Cardiol 2009;62:704
10.1016/S0300-8932(09)71341-7
Metaplasia grasa. Dos infartos crónicos en el mismo paciente detectados por cardiorresonancia
Alfonso Valle-Muñoz, Jordi Estornell-Erill, Miguel Corbí-Pascual, Francisco Ridocci-Soriano
Rev Esp Cardiol 2009;62:830-1
10.1016/S0300-8932(09)71703-8
Trayecto intramiocárdico: un diagnóstico preciso mediante coronariografía no invasiva
María Martín, Luis H Luyando, César Morís de la Tassa
Rev Esp Cardiol 2009;62:210
10.1016/S0300-8932(09)70163-0
Adaptación de la función de riesgo coronario de Framingham-Wilson para la población de Navarra (RICORNA)
Paulino González-Diego, Conchi Moreno-Iribas, María Jesús Guembe, José Javier Viñes, Joan Vila
Rev Esp Cardiol 2009;62:875-85
10.1016/S0300-8932(09)72070-6
Fibrilación auricular: ¿estamos ante una epidemia?
Concepción Moro Serrano, Antonio Hernández-Madrid
Rev Esp Cardiol 2009;62:10-4
10.1016/S0300-8932(09)70015-6
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?