Búsqueda: " 江苏金肯职业技术学院2017招生简章 "
Número de resultados: 57 artículos
Filtros
2018
- La función diastólica se altera en pacientes con prehipertensión: datos del estudio EPIPorto
- Ricardo Ladeiras-Lopes, Ricardo Fontes-Carvalho, Eduardo M. Vilela, Paulo Bettencourt, Adelino Leite-Moreira, Ana Azevedo
- Rev Esp Cardiol 2018;71:926-34
- 10.1016/j.recesp.2017.10.054
- Corrección en el artículo de Cano et al. «Registro Español de Marcapasos. XIV Informe Oficial de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (2016)», Rev Esp Cardiol. 2017;70:1083–1097
- Rev Esp Cardiol 2018;71:414
- 10.1016/j.recesp.2018.01.032
- Primera resonancia magnética gestionada por cardiología en la red sanitaria pública española: experiencia y dificultades de un modelo innovador
- Manuel Barreiro-Pérez, Elena Tundidor-Sanz, Ana Martín-García, Elena Díaz-Peláez, Alberto Íscar-Galán, Soraya Merchán-Gómez, María Gallego-Delgado, Javier Jiménez-Candil, Ignacio Cruz-González, Pedro L. Sánchez
- Rev Esp Cardiol 2018;71:365-72
- 10.1016/j.recesp.2017.11.036
- Cáncer y síndrome coronario agudo. Una estrecha, pero complicada relación. Respuesta
- Alberto Cordero, Vicente Bertomeu-González, Julio Núñez, Vicente Bertomeu-Martínez
- Rev Esp Cardiol 2018;71:880-1
- 10.1016/j.recesp.2018.05.040
- Actualización del documento de consenso del uso clínico del policomprimido: nueva dosis con atorvastatina 40 mg
- José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol 2018;71:595-6
- 10.1016/j.recesp.2018.02.012
- Análisis morfológico y funcional de la arteria descendente anterior de pacientes con síndrome de tako-tsubo
- Gustavo Jiménez Brítez, Manel Sabaté, Carlos Robles, Pablo Elpidio García-Granja, Ignacio J. Amat-Santos, Salvatore Brugaletta
- Rev Esp Cardiol 2018;71:986-8
- 10.1016/j.recesp.2017.08.008
- Fármacos que mejoran el pronóstico cardiovascular en diabetes y los cardiólogos aún no usamos
- Almudena Castro, Domingo Marzal
- Rev Esp Cardiol 2018;71:999-1000
- 10.1016/j.recesp.2018.06.021
- Angiografía coronaria e intervencionismo en pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria
- Andreas S. Triantafyllis, Andreas S. Kalogeropoulos, Keir McCutcheon, Walter Desmet, Johan Bennett
- Rev Esp Cardiol 2018;71:1079-81
- 10.1016/j.recesp.2017.09.025
- Tratamiento percutáneo de las lesiones evolutivas del switch auricular en pacientes con transposición de grandes arterias
- María Álvarez Fuente, Inmaculada Sánchez Pérez, César Abelleira Pardeiro, Sandra Villagrá, Blanca Romera, María Jesús del Cerro
- Rev Esp Cardiol 2018;71:875-6
- 10.1016/j.recesp.2017.06.030
- Stent
- Fernando A. Navarro
- Rev Esp Cardiol 2018;71:694
- 10.1016/j.recesp.2017.11.030
- Predicción de reestenosis recurrente tras angioplastia con balón farmacoactivo: un primer paso hacia el tratamiento personalizado
- Raffaele Piccolo, Philippe Kolh
- Rev Esp Cardiol 2018;71:606-7
- 10.1016/j.recesp.2018.01.027
- La obesidad infantil: una asignatura pendiente
- Javier Aranceta-Bartrina, Carmen Pérez-Rodrigo
- Rev Esp Cardiol 2018;71:888-91
- 10.1016/j.recesp.2018.04.038
- El DAI subcutáneo: preparado para conquistar nuestros corazones
- Lucas V.A. Boersma
- Rev Esp Cardiol 2018;71:886-7
- 10.1016/j.recesp.2018.04.039
- Corrección en los artículos de Massó-van Roessel et al. «Asociación entre las características de la onda P y la fibrilación auricular en el estudio REGICOR», Rev Esp Cardiol . 2017;70:841-847, y de Baena-Díez et al. «Evaluación de la validez de las funciones SCORE de bajo riesgo y calibrada para población española en las cohortes FRESCO», Rev Esp Cardiol . 2018;71:274-282
- Rev Esp Cardiol 2018;71:599
- 10.1016/j.recesp.2018.04.029
- Reversibilidad de la miocardiopatía dilatada alcohólica
- Joaquim Fernández Solà
- Rev Esp Cardiol 2018;71:603-5
- 10.1016/j.recesp.2017.12.023
- Resultados agudos y a largo plazo tras implante contemporáneo de desfibrilador subcutáneo: experiencia en un centro
- Miguel A. Arias, Marta Pachón, Finn Akerström, Alberto Puchol, Cristina Martín-Sierra, Luis Rodríguez-Padial
- Rev Esp Cardiol 2018;71:895-901
- 10.1016/j.recesp.2017.08.020
- El TAVI como primera opción en la estenosis aórtica grave: ¿quimera o realidad?
- Tilak K.R. Pasala, Carlos E. Ruiz
- Rev Esp Cardiol 2018;71:141-5
- 10.1016/j.recesp.2017.09.008