ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 246 artículos

Filtros

2022
Aorta de porcelana y arteritis de Takayasu
Diana Isabel Katekaru-Tokeshi, Moisés Jiménez-Santos
Rev Esp Cardiol. 2022;75:526
10.1016/j.recesp.2021.11.020
Cinética del lactato para el pronóstico en el shock cardiogénico asistido con oxigenador extracorpóreo de membrana venoarterial
Jorge Martínez-Solano, Iago Sousa-Casasnovas, José María Bellón-Cano, Jorge García-Carreño, Miriam Juárez-Fernández, Felipe Díez-Delhoyo, Ricardo Sanz-Ruiz, Carolina Devesa-Cordero, Jaime Elízaga-Corrales, Francisco Fernández-Avilés, Manuel Martínez-Sellés
Rev Esp Cardiol. 2022;75:595-603
10.1016/j.recesp.2021.08.007
Dispositivos de modificación de placa en oclusiones coronarias crónicas totales: estudio PLACCTON
José R. Delgado-Arana, José R. Rumoroso, Ander Regueiro, Javier Martín-Moreiras, Gema Miñana, Mohsen Mohandes, Manuel Pan, Pablo Salinas, Juan Caballero-Borrego, José A. Fernández-Díaz, Alfonso Jurado-Román, Javier Lacunza, Beatriz Vaquerizo, Fernando Rivero, José Abellán-Huerta, Juan Rondán, Antonio Gómez Menchero, Sandra Santos-Martínez, Asier Subinas, Víctor Arévalos, Alejandro Diego Nieto, Juan Sanchis, Sergio Rojas, Soledad Ojeda, Nieves Gonzalo, Manuel López-Pérez, Javier Goicolea, Mario Sádaba, Itziar Gómez-Salvador, Manel Sabaté, Jean Carlos Núñez García, Ignacio J. Amat-Santos
Rev Esp Cardiol. 2022;75:213-22
10.1016/j.recesp.2021.06.013
Miocarditis aguda en granulomatosis de inicio juvenil con poliangeitis
André Vaz, Camila Pietroski Reifegerste, Bruno Maurício Pedrazzani
Rev Esp Cardiol. 2022;75:681-2
10.1016/j.recesp.2021.12.003
Menor supervivencia de los jóvenes con estenosis aórtica tras el recambio valvular
Laura Galian-Gay, Artur Evangelista
Rev Esp Cardiol. 2022;75:286-7
10.1016/j.recesp.2021.09.016
Análisis coste-efectividad del implante percutáneo de válvula aórtica SAPIEN 3 en pacientes con estenosis aórtica grave sintomática
Eduardo Pinar, Juan García de Lara, José Hurtado, Miguel Robles, Gunnar Leithold, Belén Martí-Sánchez, Jesús Cuervo, Domingo A. Pascual, Anabel Estévez-Carrillo, Carlos Crespo
Rev Esp Cardiol. 2022;75:325-33
10.1016/j.recesp.2021.02.006
¿Hasta qué nivel regional se puede analizar la calidad asistencial?
Jaume Marrugat, Isaac Subirana, Irene R. Dégano
Rev Esp Cardiol. 2022;75:784-6
10.1016/j.recesp.2022.05.003
Balance entre el efecto de los eventos embólicos frente a los hemorrágicos en la mortalidad de los pacientes ancianos con fibrilación auricular
Sergio Raposeiras-Roubín, Emad Abu-Assi, María Cespón Fernández, Sonia Blanco Prieto, Cristina Barreiro Pardal, Pablo Domínguez-Erquicia, María Melendo Viu, Clara Bonanad Lozano, Xavier Rosselló, Borja Ibáñez, Andrés Íñiguez Romo
Rev Esp Cardiol. 2022;75:334-42
10.1016/j.recesp.2021.02.007
El modelo Clinical outcomes, healthcare resource utilization, and related costs (COHERENT). Aplicación en pacientes con insuficiencia cardiaca
Héctor Bueno, José L. Bernal, Víctor Jiménez-Jiménez, Francisco Javier Martín-Sánchez, Xavier Rossello, Guillermo Moreno, Clara Goñi, Víctor Gil, Pere Llorens, Nerea Naranjo, Javier Jacob, Pablo Herrero-Puente, Sergio Garrote, Juan Carlos Silla-Castro, Stuart J. Pocock, Òscar Miró
Rev Esp Cardiol. 2022;75:585-94
10.1016/j.recesp.2021.08.016
Aplicabilidad de los criterios de alto riesgo hemorrágico del Academic Research Consortium al síndrome coronario agudo sometido a intervención coronaria percutánea
Emad Abu-Assi, Sergio Raposeiras-Roubín, María Cespón Fernández, Berenice Caneiro Queija, María Melendo Viu, Andrés Íñiguez Romo
Rev Esp Cardiol. 2022;75:375-83
10.1016/j.recesp.2021.03.012
Punto de corte óptimo del antígeno carbohidrato 125 para la identificación de pacientes con bajo riesgo tras un ingreso por insuficiencia cardiaca aguda
Julio Núñez, Antoni Bayés-Genís, Elena Revuelta-López, Gema Miñana, Enrique Santas, Jozine M. ter Maaten, Rafael de la Espriella, Arturo Carratalá, Miguel Lorenzo, Patricia Palau, Pau Llàcer, Alfonso Valle, Vicent Bodi, Eduardo Núñez, Josep Lupón, Chim Lang, Leong L. Ng, Marco Metra, Juan Sanchis, Adriaan A. Voors
Rev Esp Cardiol. 2022;75:316-24
10.1016/j.recesp.2021.01.023
Análisis de supervivencia en investigación cardiovascular (II): metodología estadística en situaciones complejas
Xavier Rossello, Maribel González-Del-Hoyo
Rev Esp Cardiol. 2022;75:77-85
10.1016/j.recesp.2021.06.027
Precisión y exactitud
Fernando A. Navarro
Rev Esp Cardiol. 2022;75:617
10.1016/j.recesp.2021.11.015
Trombosis de stents farmacoactivos de nueva generación: una década de evidencia tranquilizante
Guillem Muntané-Carol, Josep Gómez-Lara, Rafael Romaguera
Rev Esp Cardiol. 2022;75:864-6
10.1016/j.recesp.2022.05.009
La estimulación eléctrica programada para la predicción del riesgo en pacientes con síndrome de Brugada: ¿tiempo de cierre?
Andrea Mazzanti, Alessandro Trancuccio, Silvia G. Priori
Rev Esp Cardiol. 2022;75:545-7
10.1016/j.recesp.2021.11.030
Sistemas y aparatos
Fernando A. Navarro
Rev Esp Cardiol. 2022;75:109
10.1016/j.recesp.2021.06.019
¿Qué pacientes pueden beneficiarse del ácido bempedoico en la práctica clínica?
Vivencio Barrios, Carlos Escobar
Rev Esp Cardiol. 2022;75:848-9
10.1016/j.recesp.2022.03.010
Hallazgos clínicos asociados con una descarga hemodinámica del ventrículo izquierdo incompleta en pacientes con asistencia ventricular izquierda
María J. Ruiz-Cano, René Schramm, Lech Paluszkiewicz, Lilit Ramazyan, Sebastián V. Rojas, Volker Lauenroth, Adriana Krenz, Jan Gummert, Michiel Morshuis
Rev Esp Cardiol. 2022;75:626-35
10.1016/j.recesp.2021.06.014
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?