Editoriales
- Inflamación, aterosclerosis, factores de riesgo clásicos, bioestadística, significación clínica. ¿Dónde estamos?
- Xavier García-Moll
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1220-2
- Insuficiencia mitral isquémica crónica: debemos tratarla más y podremos tratarla mejor
- José J Cuenca-Castillo
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1122-6
- ¿Qué tienen las mujeres en el corazón?
- Manuel Martínez-Sellés
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1118-21
- Insuficiencia cardiaca y la «paradoja de la obesidad»: la historia continúa
- Surya M Artham, Hector O Ventura
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1113-7
- Valor pronóstico del electrocardiograma en la diabetes mellitus: el peligro de «saber demasiado»
- Luis Rodríguez-Padial
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1015-7
- Valoración del riesgo cardiaco de la cirugía no cardiaca
- Víctor G Dávila-Román
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1005-9
- Nuevos aspectos de la nefropatía por contraste en cardiología
- Alberto Tejedor-Jorge
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:1010-4
- Programas de atención en la insuficiencia cardiaca: a favor de una actuación global
- Josep Lupón
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:899-902
- Resonancia magnética en la valoración de los cortocircuitos congénitos
- José M Oliver-Ruiz, Monserrat Bret-Zurita
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:895-8
- Proteína C reactiva y reestenosis de stents farmacoactivos: la ecografía intravascular resuelve la incógnita
- José M de la Torre Hernández
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:903-6
- Proteína C reactiva en el servicio de urgencias: ¿ha encontrado una aplicación clínica?
- Juan C Kaski, Daniel Fernández-Bergés
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:797-800
- Estudio de lesiones angiográficamente moderadas en el tronco coronario común izquierdo. Una indicación clínica de la ecografía intracoronaria
- Ramón López-Palop, Pilar Carrillo-Sáez
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:794-6
- Importancia del factor tiempo en la elección de la terapia de reperfusión
- Amadeo Betriu Gibert
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:791-3
- ¿Qué tablas de riesgo cardiovascular debemos utilizar?
- Lluís Masana
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:690-2
- Nueva terminología de las paredes del corazón y nueva clasificación electrocardiográfica de los infartos con onda Q basada en la correlación con la resonancia magnética
- Antoni Bayés de Luna
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:683-9
- Nuevas perspectivas en el síndrome de QT largo
- Tom Rossenbacker, Silvia G Priori
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:675-82
- Adolescencia, actividad física y factores metabólicos de riesgo cardiovascular
- Gemma Carreras-González, Jordi Ordóñez-Llanos
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:565-8
- Disfunción ventricular en el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva durante el sueño: en búsqueda de la relevancia clínica
- Miguel A Arias, Francisco García-Río
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:569-72
- La investigación en epidemiología del ictus en España. ¿Estudios de base poblacional o utilización de aproximaciones a partir del CMBD?
- Jorge Matías-Guiu
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:563-4
- Evolución a medio plazo de la perfusión miocárdica y remodelado ventricular después del infarto agudo de miocardio
- José A Barrabés, Ignasi Barba
- Rev Esp Cardiol. 2007;60:468-70