Prevalencia e incidencia tras el alta hospitalaria de neoplasias en pacientes con síndrome coronario agudo

a Departamento de Cardiología, Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante, Alicante, España
b Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
c Departamento de Cardiología, Hospital Clínico Universitario, Valencia, España
Palabras clave
SCA. . Neoplasias. Síndrome coronario agudo. Pronóstico.Resumen
Introducción y objetivosLas neoplasias malignas son la segunda causa de muerte en los países desarrollados, por detrás de las enfermedades cardiovasculares, y ambas entidades tienen factores en común.
MétodosEstudio prospectivo de todos los pacientes ingresados por un síndrome coronario agudo en el que se evaluó la prevalencia de neoplasias y la incidencia tras el alta.
ResultadosLa prevalencia de neoplasias en los 1.819 pacientes incluidos fue del 3,4% y el 41,9% de los casos se consideraron libres de enfermedad. Entre los 1.731 pacientes dados de alta, la incidencia fue 3,1% (53 casos) y las localizaciones más frecuentes fueron colon, pulmón, vejiga y páncreas. Los pacientes con neoplasias prevalentes presentaron más edad, comorbilidades y complicaciones. No se observaron diferencias en el porcentaje de revascularización, pero sí menor uso de stents farmacoactivos en los pacientes con neoplasias prevalentes. Durante el seguimiento, la mediana de tiempo hasta el diagnóstico de nuevas neoplasias fue de 25 meses y el análisis multivariante identificó como factores independientes la edad y el ser fumador o exfumador. La mortalidad por cualquier causa tras el alta fue muy superior en los pacientes con neoplasias incidentes (64,2%) o prevalentes (40,0%). El análisis multivariante mostró que en las neoplasias prevalentes e incidentes se multiplicaba por 4 el riesgo de mortalidad por cualquier causa.
ConclusionesEl 3,8% de los pacientes tuvieron neoplasias prevalentes y menos del 50% se consideraban curadas en el momento del ingreso. La incidencia de nuevas neoplasias fue del 3,4% y ambas formas de neoplasias empeoraron mucho el pronóstico a largo plazo.
0300-8932/© 2018 Sociedad Española de Cardiología. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.