Editoriales
- Programas de manejo en la insuficiencia cardiaca: un paso más allá de la farmacología
- Daniel Ferrante
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:258-9
- Cirugía mínimamente invasiva para la comunicación interauricular en niños
- Pedro J. del Nido
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:177-8
- Intervención sobre múltiples factores de riesgo para prevenir la enfermedad cardiovascular. Un enfoque basado en la evidencia
- Thomas Guterbaum, Peter Gæde
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:173-4
- Evaluación del riesgo en pacientes en estado crítico a la espera de trasplante: un paso adelante
- Gautam V. Ramani, Mandeep R. Mehra
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:175-6
- Resonancia magnética cardiaca y endotelina-1: un nuevo paso en la detección de la obstrucción microvascular
- Edwin Wu, María Manuela Izquierdo Gómez
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:89-91
- Papel de un nuevo laboratorio de cateterismo cardiaco en la mejora de la asistencia cardiovascular y sus resultados en pacientes con infarto de miocardio
- William E. Boden, Vipul Gupta, Alpesh Patel
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:87-8
- Exploraciones de imagen no invasivas para la evaluación de los pacientes de bajo riesgo en unidades de dolor torácico: disponibilidad, utilidad e inconvenientes en la práctica clínica real
- Michael C. Kontos
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:92-5
- Ecocardiografía tridimensional en la evaluación de las válvulas protésicas
- Wendy Tsang, Lynn Weinert, Itzhak Kronzon, Roberto M. Lang
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:1-7
- Prevención secundaria: el reto permanente
- Véronique L. Roger
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:8-9
- Tendencias actuales en la clasificación de la muerte súbita cardiaca según los datos de autopsias: una revisión de los estudios sobre la etiología de la muerte súbita cardiaca
- Naima Carter-Monroe, Renu Virmani
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:10-2
- La importancia del testamento vital en pacientes con insuficiencia cardiaca
- Sloan Beth Karver, Jessalyn Berger
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1396-8
- Calidad de vida en pacientes con fibrilación auricular
- A. John Camm
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1393-5
- Inercia clínica: la dificultad de superarla
- William T. Branch, Stacy Higgins
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1399-401
- ¿Cómo podemos realizar estudios de intervención para fomentar aumentos clínicamente relevantes de la actividad física?
- Howard D. Sesso
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1232-4
- Los nuevos anticoagulantes y el futuro de la cardiología
- Felicita Andreotti, Teodosio Pafundi
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1223-9
- La terapia de resincronización es coste-efectiva
- Melanie J. Calvert, Nick Freemantle, John G.F. Cleland
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1230-1
- Caracterización de la obstrucción microvascular post-IM mediante ECG: podemos obtener más información de la resonancia magnética cardiaca
- Raymond Y. Kwong, Tomas G. Neilan
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1120-2
- Uso de la genética y la transcriptómica en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad coronaria
- Jane E. Freedman, Hannah F. Iafrati
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1123-6
- Terapia celular para la insuficiencia cardiaca
- Andre Terzic, Carmen Perez-Terzic
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1117-9
- Dolor torácico e infarto agudo de miocardio asociados al consumo de cocaína
- James McCord
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1013-4