Editoriales
- El valor del orificio regurgitante en la cuantificación de la válvula insuficiente
- Miguel Rivera
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:997-9
- En la necesidad se reconoce al verdadero amigo. El problema de los stents farmacoactivos, la diabetes y los vasos pequeños
- Adnan Kastrati, Shpend Elezi, Albert Schömig
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:991-3
- Miocardiopatía hipertrófica: la complejidad que no cesa
- Francesc Navarro-López
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:994-6
- Cuantificación volumétrica mediante ecografía intravascular: el actual «patrón oro» para la caracterización de la enfermedad coronaria
- Nobuaki Suzuki, Marco A Costa
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:862-4
- Tiempo, espacio y frecuencia en la fibrilación ventricular
- José Jalife
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:859-61
- Coste-efectividad de los stents liberadores de fármacos: implicaciones para la práctica clínica y el coste sanitario
- Gloria Oliva
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:865-8
- Insuficiencia cardiaca y enfermedad depresiva, una frecuente combinación tantas veces olvidada
- Luis Pintor
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:761-5
- Papel de la resonancia magnética cardiovascular en el diagnóstico y evaluación de la hipertensión arterial pulmonar
- Constantinos Pamboucas, Petros Nihoyannopoulos
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:755-60
- Fibrilación auricular y diálisis. Confluencia de factores
- Ángel Grande
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:766-9
- Índice tobillo-brazo: una herramienta útil en la estratificación del riesgo cardiovascular
- Carlos Lahoz, José M Mostaza
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:647-9
- El sustrato de la fibrilación auricular: las venas pulmonares, la pared posterior o ambas
- Felipe Atienza Fernández
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:643-6
- La tendencia secular de los factores de riesgo cardiovascular: una evolución nada optimista
- Carlos Brotons
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:650-2
- Ecocardiografía de estrés en pacientes con infarto agudo de miocardio. ¿Cuál es la extensión de la enfermedad coronaria y cómo evaluarla?
- Jesús Peteiro
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:531-3
- La estimulación hisiana: una gran idea, difícil de llevar a la práctica
- Jesús Almendral Garrote
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:534-6
- Desfibrilador implantable para la prevención de la muerte súbita en la miocardiopatía hipertrófica
- Barry J Maron
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:527-30
- La contribución de la medicina del trabajo a la medicina cardiovascular
- Fernando Rodríguez Artalejo, José R Banegas
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:409-13
- ¿Gestión pública o gestión privada? Implicaciones en los resultados de la cirugía coronaria
- José M González Santos
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:414-7
- La proteína C reactiva en el síndrome coronario agudo. Una mirada atrás para seguir avanzando
- Vicente Bodí, Juan Sanchis
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:418-20
- Complicaciones cardiacas en la cirugía no cardiaca: una primera aproximación a una población general de bajo riesgo en nuestro entorno
- José A García Robles
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:305-8
- Levosimendán en la insuficiencia cardiaca aguda: pasado, presente y futuro
- Juan F Delgado
- Rev Esp Cardiol. 2006;59:309-12