Publish in this journal
Journal Information

Congress (Only available in Spanish)

Congress content
Congress (Only available in Spanish)
SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular
28-31 October 2020
List of sessions


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

Communication
6010. Enfermedades valvulares
Full Text

6010-118 - INSUFICIENCIA TRICÚSPIDE: SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO, MORBILIDAD Y MORTALIDAD

Paloma Márquez Camas1, Jorge Rodríguez Capitán1, Marinela Chaparro Muñoz2, José E. López Haldón3, Ana José Manovel Sánchez4, Víctor Manuel Becerra Muñoz1, Inmaculada Sígler Vilches3 y Manuel Jiménez Navarro1

1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 2Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. 3Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 4Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.

Introducción y objetivos: La historia natural de la insuficiencia tricúspide (IT) es escasamente conocida y su morbimortalidad poco descrita. Múltiples causas preceden a la aparición de IT. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el pronóstico de nuestros pacientes teniendo en cuenta tanto la etiología como la gravedad de su valvulopatía, así como conocer la supervivencia libre de ingresos.

Métodos: Diseñamos un estudio bicentro (conformado por un hospital terciario y un hospital secundario) descriptivo y retrospectivo que incluyó 745 pacientes con diagnóstico de IT al menos moderada-grave, sin cirugía cardiaca previa. Una vez seleccionados los pacientes, se evaluaron las características clínicas (edad, sexo y factores de riesgo cardiovascular), así como la patología concomitante, los ingresos debidos a insuficiencia cardiaca y la mortalidad.

Resultados: Entre 2002 y 2017 se incluyeron 745 pacientes (70,7% mujeres). La edad media fue 72,28 años. La frecuencia de IT primaria (causada por anomalía de cualquier componente del aparato valvular) fue del 6,4%, IT secundaria (valvulopatía izquierda, daño miocárdico, HTP o aumento de la poscarga) del 67,6%, relacionado con FA del 19% e IT aislada del 7%. En el 36,5% de los pacientes, el diagnóstico de IT al menos moderada-grave se hizo durante un ingreso por insuficiencia cardiaca, siendo la mediana de supervivencia global de 51 meses.

Supervivencia según etiología de la regurgitación tricuspídea.

Conclusiones: La insuficiencia tricúspide se asoció con malos resultados (tanto en mortalidad como en morbilidad) desde el comienzo del seguimiento. En un elevado porcentaje de pacientes el diagnóstico se alcanzó en una fase tardía de la enfermedad. Este mal pronóstico clínico se observó en todos los grupos etiológicos analizados.

Communications of "Enfermedades valvulares"

List of sessions

Idiomas
Revista Española de Cardiología (English Edition)

Subscribe to our newsletter

View newsletter history
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?