La insuficiencia cardiaca (IC) con función sistólica conservada se caracteriza por una alteración en el llenado ventricular que acontece durante la diástole debido a un defecto de elasticidad y/o distensibilidad. Más de una tercera parte de todas las IC lo son por disfunción diastólica, cuyo sustrato anatómico es, en una importante proporción de casos, la hipertrofia ventricular izquierda, estrechamente relacionada con la hipertensión arterial crónica. El tratamiento con fármacos que bloquean el sistema renina-angiotensina-aldosterona, además de controlar la presión arterial, ha demostrado mejorar la capacidad funcional de estos pacientes. Además, existen evidencias de que estos compuestos son eficaces para reducir tanto la masa ventricular como la fibrosis miocárdica. Los resultados del estudio CHARM Preservado indican que el tratamiento con candesartán es de utilidad clínica para el tratamiento de estos pacientes al limitar el riesgo de hospitalizaciones y debe tenerse en cuenta al plantear la estrategia terapéutica de este patrón fisiopatológico de la IC.
ISSN: 0300-8932