Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 2.
Páginas 86-93 (Febrero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 2.
Páginas 86-93 (Febrero 2023)
Artículo original
Asociación de la actividad física con la funcionalidad de las lipoproteínas de alta densidad en una cohorte de base poblacional: el estudio REGICOR
Association of physical activity with high-density lipoprotein functionality in a population-based cohort: the REGICOR study
Visitas
184
Raúl Viadasa,b, Andrea Tolobaa, Isabel Fernándeza, Sergi Sayols-Baixerasa,c,d, Álvaro Hernáeza,e,f,g, Helmut Schroedera,h, Irene R. Déganoa,d,i, Camille Lassalea,d, Jaume Marrugata,d, Roberto Elosuaa,d,i,
Autor para correspondencia
relosua@imim.es

Autor para correspondencia:
a Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM), Barcelona, España
b Departament de Ciències Experimentals i de la Salut, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
c Department of Medical Sciences, Molecular Epidemiology and Science for Life Laboratory, Uppsala University, Uppsala, Suecia
d Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
e Centre for Fertility and Health, Norwegian Institute of Public Health, Oslo, Noruega
f Centro de Investigación en Red de Obesidad y Nutritición (CIBEROBN), España
g Facultat de Ciènces de la Salut Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona, España
h Centro de Investigación en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), España
i Facultat de Medicina, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, Vic, Barcelona, España
Contenido relaccionado
Rev Esp Cardiol. 2023;76:78-910.1016/j.recesp.2022.08.004
Carlos Brotons, Irene Moral, Johanna Vicuña
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

Determinar la relación dosis-respuesta entre la actividad física en el tiempo libre (AFTL) actual y pasada, total y según su intensidad, y la funcionalidad de las lipoproteínas de alta densidad (HDL).

Métodos

Se seleccionó a 642 participantes de un estudio poblacional: la edad media era de 63,2 años y el 51,1% eran mujeres. Se incluyeron datos de la visita inicial y de un seguimiento a 4 años. La AFTL se evaluó mediante cuestionarios validados. Se determinó la capacidad de eflujo de colesterol y antioxidante en el seguimiento. Se utilizaron modelos de regresión lineal y aditivos para evaluar la relación dosis-respuesta.

Resultados

Se observó una relación inversa y lineal entre la AFTL total actual (entre 0-400 MET x min/día) y la capacidad antioxidante de HDL (coeficiente de regresión [beta]: -0,022; IC95%, -0,030; -0,013), con una meseta por encima de este umbral. Se observaron resultados similares para la AFTL de intensidad moderada (beta: -0,028; IC95%, -0,049; -0,007) y vigorosa (beta: -0,025; IC95%, -0,043; -0,007), pero no para AFTL de intensidad ligera. La AFTL en el seguimiento no se asoció con la capacidad de eflujo de colesterol. La AFTL basal no se asoció con la funcionalidad de HDL.

Conclusiones

La AFTL de intensidad moderada-vigorosa actual se asocia de forma no lineal con una mayor capacidad antioxidante de las partículas de HDL. Se observa un beneficio máximo con dosis intermedias-bajas de AFTL (0-400 MET x min/día). Nuestros resultados concuerdan con las recomendaciones de práctica de AFTL y sugieren una asociación con la funcionalidad de HDL.

Palabras clave:
Actividad física
Funcionalidad HDL
Dosis-respuesta
Abreviaturas:
AF
AFTL
CAH
CEC
cHDL
MET
Abstract
Introduction and objectives

To determine the dose-response association between current and past leisure-time physical activity (LTPA), total and at different intensities, and high-density lipoprotein (HDL) functionality parameters.

Methods

Study participants (n=642) were randomly drawn from a large population-based survey. Mean age of the participants was 63.2 years and 51.1% were women. The analysis included data from a baseline and a follow-up visit (median follow-up, 4 years). LTPA was assessed using validated questionnaires at both visits. Two main HDL functions were assessed: cholesterol efflux capacity and HDL antioxidant capacity, at the follow-up visit. Linear regression and linear additive models were used to assess the linear and nonlinear association between LTPA and HDL functionality.

Results

Total LTPA at follow-up showed an inverse and linear relationship between 0 and 400 METs x min/d with HDL antioxidant capacity (regression coefficient [beta]: −0.022; 95%CI, −0.030, −0.013), with a plateau above this threshold. The results were similar for moderate (beta: −0.028; 95%CI, −0.049, −0.007) and vigorous (beta: −0.025; 95%CI, −0.043, −0.007), but not for light-intensity LTPA. LTPA at follow-up was not associated with cholesterol efflux capacity. Baseline LTPA was not associated with any of the HDL functionality parameters analyzed.

Conclusions

Current moderate and vigorous LTPA showed a nonlinear association with higher HDL antioxidant capacity. Maximal benefit was observed with low-intermediate doses of total LTPA (up to 400 METs x min/d). Our results agree with current recommendations for moderate-vigorous LTPA practice and suggest an association between PA and HDL functionality in the general population.

Full English text available from:www.revespcardiol.org/en

Keywords:
Physical activity
HDL functionality
Dose-response

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?