ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Asociación entre fibrilación auricular y demencia en un estudio poblacional a gran escala en el sur de Europa

Association between atrial fibrillation and dementia in a large population-based study in southern Europe

Julián Rodríguez-GarcíaabRafel RamoscdeAnna PonjoanefJordi BlanchefMiguel Cainzos-AchiricaghPaolo D. DallaglioaRodolfo San AntonioaMarcos Rodríguez-GarcíaaJordi MercéaValentina FagaaJavier SanaúaIsmael AlmonteaJesús Rodríguez-SilvaaJosep Comín-ColetabiIgnasi AngueraabAndrea Di Marcoa#

Opciones

Resumen

Introducción y objetivos: La relación entre fibrilación auricular (FA) y demencia es controvertida y hay datos limitados en la población mediterránea. Se evaluó la asociación entre FA y demencia en Cataluña, intentando identificar subgrupos de mayor riesgo.

Métodos: Estudio observacional poblacional que incluyó a individuos ≥ 45 años sin demencia. Los datos se obtuvieron del Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria, que cubre más del 80% de la población catalana. La demencia se identificó mediante códigos CIE-10-MC y datos de prescripción farmacológica. Se definió como demencia de inicio temprano (DIT) aquella diagnosticada antes de los 65 años. El seguimiento fue desde 2009 hasta 2021. Los predictores de demencia se evaluaron mediante modelos de regresión de Cox.

Resultados: Se incluyó a 2.520.839 participantes (seguimiento medio de 13 años); 79.820 (3,25%) tenían FA basalmente. La FA fue predictor univariante de demencia (HR = 3,39; p < 0,001), pero el análisis multivariante reveló una asociación modesta (HR = 1,04; p < 0,001). La FA fue un predictor independiente más potente en < 70 años (HR = 1,21; p < 0,001) y la asociación fue máxima en DIT (HR = 1,36; p < 0,001). En cambio, la asociación FA-demencia perdió significación en ≥ 70 años. Los resultados fueron similares censurando por ictus.

Conclusiones: En una gran cohorte mediterránea, la FA se asoció de forma independiente con un aumento moderado del riesgo de demencia, independientemente del ictus. Esta asociación fue más fuerte en individuos más jóvenes y en DIT. Estos hallazgos subrayan la necesidad de realizar estudios que evalúen el impacto de la identificación y el tratamiento precoz de la FA en la incidencia de la demencia en pacientes jóvenes.

Palabras clave

Fibrilación auricular
Demencia
Disfunción cognitiva
Ictus
Envejecimiento
Epidemiología

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2025. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?