Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 61. Núm. 2.
Páginas 194-195 (Febrero 2008)
Vol. 61. Núm. 2.
Páginas 194-195 (Febrero 2008)
Acceso a texto completo
Infiltración miocárdica tras exéresis de schwannoma melanótico pulmonar
Myocardial Infiltration After Excision of a Pulmonary Melanotic Schwannoma
Visitas
...
Jaime Agüeroa, Begoña Igualb, Ignacio Sánchez-Lázaroa
a Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Fe. Valencia. España.
b Unidad de Resonancia Magnética. ERESA. Hospital Universitario La Fe. Valencia. España.
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Varón de 62 años sometido a segmentectomía pulmonar superior izquierda tras hallazgo casual de nódulo pulmonar único. La histopatología mostró un tumor mesenquimal cuyo perfil morfológico e inmunohistoquímico (positividad para proteína S-100) indicó el diagnóstico de schwannoma melanótico, y cuyo bajo índice mitótico indicaba un comportamiento benigno. Exploraciones realizadas posteriormente excluyeron la posibilidad de metástasis de melanoma de piel-mucosas, coroides y órganos internos. Dos años después, una tomografía computarizada torácica de control mostró una lesión en ventrículo derecho, por lo que se lo remitió a cardiología.

El paciente se encontraba asintomático. El ecocardiograma aportó información limitada por mala ventana acústica, y se realizó cardiorresonancia, que mostró un ventrículo izquierdo dilatado con disfunción sistólica severa. El ventrículo derecho presentaba una lesión de 30 ƒ 40 mm en su pared libre. Se observó en la pared del ventrículo izquierdo infiltración por pequeñas lesiones (fig. 1) hiperintensas en la secuencias ecográficas de gradiente y potenciadas en T1 y T2 (fig. 2A), y que aplicando un pulso de supresión grasa no disminuían su intensidad de señal (fig. 2B). Se observaron zonas de hipercaptación tardía de gadolinio en ambos ventrículos (fig. 3). Se realizó biopsia endomiocárdica, que no aportó información diagnóstica porque las lesiones no llegaban a infiltrar el subendocardio. Un año tras el diagnóstico el paciente ha permanecido asintomático en tratamiento con inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina.

Fig. 1.

Fig. 2.

Fig. 3.

Pese a no disponer de diagnóstico histopatológico, el patrón de resonancia es típico de los tumores melánicos. Los schwannomas son tumores de origen neural y es extremadamente rara su localización en el corazón. Aunque se ha publicado el tratamiento quirúrgico en formas localizadas, el manejo habitual es conservador. En formas melanóticas se plantea el diagnóstico diferencial con metástasis de melanoma.

Full English text available from: www.revespcardiol.org

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?