Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 66. Núm. 4.
Páginas 310 (Abril 2013)
Vol. 66. Núm. 4.
Páginas 310 (Abril 2013)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Mixoma auricular infectado de gran tamaño con vegetaciones
Large Infected Atrial Myxoma With Vegetations
Visitas
...
Asami Furukawa, Satoru Kishi, Jiro Aoki
Autor para correspondencia
aokijiro@gmail.com

Autor para correspondencia:
Division of Cardiology, Mitsui Memorial Hospital, Tokio, Japón
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Un varón de 62 años, con antecedentes de diabetes mellitus, ingresó en el hospital tras presentar fiebre y fatiga. El paciente había estado asintomático hasta 2 semanas antes del ingreso, cuando aparecieron los síntomas mencionados. En las muestras de hemocultivo creció Streptococcus agalactiae y la ecocardiografía detectó un tumor auricular izquierdo (fig. 1). Pese a emplear un tratamiento antibiótico intravenoso durante 2 semanas, el paciente continuó con fiebre. Se lo trasladó a nuestro centro para realizar nuevas pruebas y tratamientos. La ecocardiografía transesofágica no mostró ninguna vegetación valvular, pero identificó una masa adherida al tabique auricular izquierdo. Se realizó una tomografía computarizada multicorte de volumen dinámica, con 320 cortes (Toshiba Aquillion Uno; Tokio, Japón) para evaluar la arteriopatía coronaria y el tumor cardiaco antes de la cirugía. Esta exploración confirmó la ausencia de estenosis coronarias significativas y la presencia de la masa auricular izquierda (61 ×21mm) con vegetaciones (fig. 2). Se llevó a cabo la extirpación quirúrgica del mixoma el día siguiente al ingreso. El tumor era pedunculado y estaba cubierto por trombos (fig. 3A). El examen anatomopatológico confirmó que la masa correspondía a un mixoma infectado (fig. 3B). El tumor estaba formado principalmente por una matriz de mucopolisacáridos ácidos y células poligonales, y en la superficie tumoral había neutrófilos, fibrina y trombos (figs. 3C y D). A continuación, el paciente recibió un tratamiento antibiótico durante 4 semanas, tras lo cual fue dado de alta. Al cabo de 1 año, continuaba asintomático y no mostraba signo alguno de recurrencia en la ecocardiografía.

Figura 1
(0,12MB).
Figura 2
(0,18MB).
Figura 3
(0,5MB).

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

Copyright © 2011. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?