ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 68. Núm. 2.
Páginas 170-171 (Febrero 2015)

Correcciones
Corrección en el artículo «Miocardiopatía no compactada familiar asociada con una mutación nueva en el gen de la alfa actina cardiaca», Rev Esp Cardiol. 2014;67:857-9

Correction in article “Familial Left Ventricular Noncompaction Associated With a Novel Mutation in the Alphacardiac Actin Gene”, Rev Esp Cardiol. 2014;67:857-9

Rev Esp Cardiol. 2014;67:857-910.1016/j.recesp.2014.05.015
María Rodríguez-Serrano, Diana Domingo, Begoña Igual, Ana Cano, Pilar Medina, Esther Zorio
Rev Esp Cardiol. 2015;68:166-710.1016/j.recesp.2014.09.009
Josef Finsterer, Sinda Zarrouk-Mahjoub

Opciones

En el artículo de Rodríguez-Serrano et al. titulado «Miocardiopatía no compactada familiar asociada con una mutación nueva en el gen de la alfa-actina cardiaca», publicado en Rev Esp Cardiol. 2014;67:857-9, se han detectado los siguientes errores:

Figura. En la última línea del árbol genealógico, donde dice «V:1» debe decir «IV:1». La figura correcta es:

Tabla. La fila 7 aparece duplicada por error. Las características de la fila 4 y 6 (probandos III:4 y III:6) están intercambiadas. La tabla correcta es:

Tabla.

Resultados de la evaluación clínica de la familia

Posición  Sexo/edad (años)  Historia clínica  ECG  Ecocardiografía  RMC  Holter  Pruebas de esfuerzo  Genética: mutación
ACTC1I289T heterocigota 
II:3  M/59  Asintomática  Normal  Normal  —  —  —  No portador 
II:4  V/66  Disnea, clase I-II/IV de la NYHA  RS, BAV de primer grado, QS en derivaciones inferiores  Un año antes de este estudio, en otro centro: ecocardiografía dentro de los límites normales
Al inicio de este estudio: MNCVI; VI de tamaño normal; FEVI, 36%; deterioro moderado de FEVD
En el seguimiento: diámetros del VI en el límite superior con hipertrabeculación; FEVI, 25%; FEVD, normal 
MNCVI; FEVI, 48%; CTG intramiocárdica en la pared inferior y la parte posterior del tabique  RS, extrasístoles ventriculares aisladas no destacables, extrasístoles auriculares, aisladas, en dobletes y en salvas no destacables  Normal  Portador 
III:2  M/33  Asintomática  Normal  Normal  —  —  —  No portador 
III:4  V/31  Disnea, clase II/IV de la NYHA  RS, retraso de activación ventricular inespecífico  MNCVI; VI dilatado (65/52 mm) de forma esférica; FEVI, 25%; patrón de llenado restrictivo; insuficiencia mitral grave; VD de tamaño normal, con FEVD preservada  MNCVI; VI dilatado; FEVI, 27%; prolapso de valva mitral posterior, con insuficiencia mitral grave  RS; extrasístoles auriculares escasas en dobletes y salvas; extrasístoles ventriculares aisladas (1.908), en dobletes (43) y una salva (5 latidos)  Extrasístoles ventriculares y una taquicardia ventricular no sostenida (3 latidos) en el ejercicio máximo  Portador 
III:5  V/37  Asintomática  Normal  Normal  —  —  —  No portador 
III:6  M/32  Historia clínica previa: CIA-OS reparada a los 10 años de edad; un aborto espontáneo (hidropesía)
En el seguimiento: disnea NYHA I-II/IV 
Normal  Tres años antes de este estudio, en otro centro: ecocardiografía dentro de los límites normales
Al inicio de este estudio: VI de tamaño normal; FEVI, 53%; hipertrabeculación apical y septal, patrón de llenado restrictivo; VD de tamaño normal, con deterioro leve de la FEVD
En el seguimiento a 1 año: diámetros del VI en el límite superior (51/43 mm); FEVI, 36%; patrón de llenado restrictivo; hipertrabeculación apical que no cumple los criterios de MNCVI; insuficiencia tricuspídea moderada, sin hipertensión pulmonar; diámetros del VD en el límite superior con deterioro leve de la FEVD
En el seguimiento a 2 años: mejora de FEVI y FEVD 
Tres años antes de este estudio, en otro centro: hipertrabeculación en los segmentos lateral e inferolateral; VI de tamaño normal; FEVI, 51%
Al inicio de este estudio: MNCVI más prominente en los segmentos anterolateral e inferolateral; VI dilatado; FEVI, 55%; FEVD, 46%; CTG subepicárdica en los segmentos inferior y lateral; segmentos apicales biventriculares acinéticos 
RS, extrasístoles auriculares y ventriculares aisladas y muy poco frecuentes  Normal  Portador 
IV:1  M/3  Trasplante cardiaco a los 9 meses de edad debido a insuficiencia cardiaca refractaria; sin otros eventos clínicos  RS a 150 lpm; crecimiento de aurícula izquierda e hipertrofia del VI y alteración inespecífica de la repolarización ventricular  Antes del trasplante cardiaco: VI dilatado (36/27 mm); FEVI, 46%; patrón de llenado restrictivo; insuficiencia mitral y tricuspídea moderada-grave; hipertensión pulmonar moderada; CIA-OS 5mm
En el momento del trasplante cardiaco: hipertrabeculación del VI 
—  —  —  Portador 

ACTC1: gen de alfa-actina cardiaca; BAV: bloqueo auriculoventricular; CIA-OS: comunicación interauricular de tipo ostium secundum; CTG: captación tardía de gadolinio; ECG: electrocardiograma; FEVD: fracción de eyección del ventrículo derecho; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; M: mujeres; MNCVI: miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo; NYHA: New York Heart Association; RMC: resonancia magnética cardiaca; RS: ritmo sinusal; V: varones; VD: ventrículo derecho; VI: ventrículo izquierdo.

Estas correcciones se han introducido en la versión electrónica del artículo el 5 de noviembre de 2014.

Copyright © 2014. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?