ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 54. Núm. 8.
Páginas 1018 (Agosto 2001)

Cuidados perioperatorios en cirugía cardiovascular

Cuidados perioperatorios en cirugía cardiovascular

Mariano José Riesgoa

Opciones

Sociedad Argentina de Cardiología. Editado por Ricardo Iglesias y Claudio Pensa. Madrid: Editorial Panamericana, 2000; 416 págs.

ISBN: 84-7903-548-X.

La Sociedad Argentina de Cardiología, por mediación del Consejo de Emergencias Rafael Bullrich, publica un libro sobre cuidados perioperatorios en cirugía cardiovascular bajo la dirección de los doctores Ricardo Iglesias, subjefe de cardiología del Sanatorio Mitre de Buenos Aires, y Claudio Pensa, jefe de cuidados intensivos postoperatorios de cirugía cardiovascular del Hospital Español de Buenos Aires. Cuentan con un equipo de colaboradores de diversas especialidades (cardiología, anestesiología, neurología, etc.) relacionadas con los cuidados perioperatorios. Está prologado por el Dr. Juan Krauss, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.

El libro, escrito en castellano (Editorial Panamericana) en formato de tapas duras, consta de 23 capítulos repartidos en 394 páginas, ocupando el índice analítico las últimas 5 páginas.

Los cuatro primeros capítulos están dedicados a la valoración preoperatoria del paciente (historia, analíticas y exploraciones básicas y especiales), del riesgo quirúrgico (Parsonet, Cleveland) y al período intraoperatorio de la cirugía cardíaca y el trasplante cardíaco, resaltando lo referente a la circulación extracorpórea y a la protección miocárdica, así como la referencia a las conductas anestésicas a seguir en la cirugía sin circulación extracorpórea, en la cirugía mínimamente invasiva y en los casos de extubación precoz.

Destacan los capítulos dedicados a la disfunción ventricular derecha, isquemia perioperatoria y complicaciones neurológicas. En general, el resto de capítulos están bien tratados, a excepción del dedicado a la asistencia circulatoria, que queda algo deficitario.

La obra cubre prácticamente todos los aspectos del cuidado perioperatorio del paciente de cirugía cardíaca. Dada su extensión, 394 páginas, no trata en profundidad los temas, por otra parte merecedores cada uno de ellos, por su importancia, de su propia monografía, pero los cubre a modo de guión extenso.

Adolece de pocas gráficas y tablas y la bibliografía, aunque escasa, es muy actual.

En resumen, se trata de un libro interesante para los profesionales dedicados a los cuidados perioperatorios de la cirugía cardíaca que quieran tener un acceso rápido a la consulta de determinadas situaciones, aunque luego precisen profundizar en otros textos.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?