Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 66. Núm. 9.
Páginas 741 (Septiembre 2013)
Vol. 66. Núm. 9.
Páginas 741 (Septiembre 2013)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Disfagia lusoria causada por divertículo de Kommerell
Dysphagia Lusoria Caused by Kommerell Diverticulum
Visitas
...
Luís Seca
Autor para correspondencia
luisseca@gmail.com

Autor para correspondencia:
, Rosa Ferreira, António Leitão Marques
Centro Hospitalar de Coimbra, Martinho do Bispo, Coimbra, Portugal
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Una mujer de 45 años, por lo demás sana, fue remitida a nuestro hospital por antecedentes de 1 año de disfagia a sólidos de carácter progresivo. Inicialmente se solicitó una endoscopia gastroduodenal, que mostró una masa pulsátil longitudinal pequeña, que protruía al esófago proximal (fig. 1). Una nueva esofagografía mostró una escotadura del esófago proximal producida por una compresión extrínseca (fig. 2). La angiotomografía computarizada torácica mostró un cayado aórtico derecho, con una arteria subclavia izquierda aberrante, dilatada en su origen (divertículo de Kommerell), que causaba una obstrucción esofágica evidente (fig. 3). Tras la presentación del caso al equipo de cirugía cardiotorácica, se practicó a la paciente una intervención quirúrgica correctiva. El curso postoperatorio transcurrió sin incidencias y la paciente fue dada de alta del hospital 10 días después de la intervención. A los 6 meses de seguimiento, la paciente estaba totalmente asintomática.

Figura 1
(0,09MB).
Figura 2
(0,07MB).
Figura 3
(0,2MB).

La aorta en el lado derecho se da en un 0,04-0,1% de la población, y en un 50% de los casos se asocia a una arteria subclavia izquierda aberrante. Algunos pacientes con arterias subclavias izquierdas aberrantes o derechas presentan una dilatación obvia del origen de la arteria aberrante en la aorta (que se denomina divertículo de Kommerell). Se puede descubrir accidentalmente divertículo de Kommerell y arteria subclavia aberrante en niños o adultos asintomáticos, pero a veces se asocian a complicaciones, como la compresión de estructuras adyacentes, disecciones o roturas. La compresión del esófago puede causar disfagia, que se denomina disfagia lusoria.

Las opciones estándar de tratamiento del divertículo de Kommerell no se han establecido, dada la muy baja frecuencia de esta anomalía. En términos generales, se recomienda una intervención quirúrgica para los pacientes sintomáticos o los asintomáticos que tengan un divertículo grande.

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

Copyright © 2011. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?