Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 73. Núm. 2.
Páginas 171 (Febrero 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 73. Núm. 2.
Páginas 171 (Febrero 2020)
Electro-Reto
Acceso a texto completo
ECG de febrero de 2020
ECG, February 2020
Visitas
3481
Pablo Martínez-Vives
Autor para correspondencia
mvpablo@outlook.com

Autor para correspondencia:
, Luis Jesús Jiménez-Borreguero, Fernando Alfonso
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
Contenido relaccionado
Rev Esp Cardiol. 2020;73:25910.1016/j.recesp.2019.08.018
Pablo Martínez-Vives, Luis Jesús Jiménez-Borreguero, Fernando Alfonso
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

Un varón de 79 años con infarto inferoposterior antiguo y adelgazamiento basal posterior en el ecocardiograma consulta por angina progresiva. En la coronariografía aparece una estenosis ostial límite en la primera arteria marginal y una oclusión crónica de la segunda marginal. Se solicita una tomografía por emisión monofotónica con metoxi isobutil isonitrilo (SPECT-MIBI) con ergometría para decidir la idoneidad de la revascularización, y resulta negativa desde el punto de vista clínico.

El registro electrocardiográfico de la ergometría se muestra en la figura 1.

Figura 1
(0,63MB).

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

  • 1.

    No hay datos eléctricos de alarma, por lo que la prueba debe considerarse negativa.

  • 2.

    Se observan ondas T picudas en precordiales izquierdas con el ejercicio, lo que indica isquemia inducible con alta especificidad.

  • 3.

    Se identifica una infradesnivelación del segmento ST en precordiales derechas con el esfuerzo, lo que es un marcador específico de isquemia inducible.

  • 4.

    Se observa un cambio de eje inducido por ejercicio, un marcador altamente específico de isquemia miocárdica.

Proponga su resolución a este Electro-Reto en: http://www.revespcardiol.org/es/electroreto/73/02. La respuesta se publicará en el próximo número (marzo de 2020). #RetoECG.

Copyright © 2019. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?