ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Ecocardiografía avanzada y análisis de conglomerados para identificar fenogrupos de insuficiencia tricuspídea secundaria con diferente riesgo

Advanced echocardiography and cluster analysis to identify secondary tricuspid regurgitation phenogroups at different risk

Luigi P. BadanoabMarco PensoaMichele TomaselliaKyu KimcAlexandra ClementdNoela RaduaGeu-Ru HongcDiana R. HădăreanueAlexandra ButafCaterina DelceafSamantha FisicaroaGianfranco ParatiabChi Young ShimcDenisa Muraruab
Resumen
Introducción y objetivos

La insuficiencia tricuspídea secundaria (ITS) significativa se asocia a un mal pronóstico, pero su heterogeneidad dificulta la predicción de los resultados de los pacientes. Nuestro objetivo fue identificar fenogrupos pronósticos de ITS.

Métodos

Se analizó a 758 pacientes con ITS moderada a grave: 558 (74±14 años, 55% mujeres) en la cohorte de derivación y 200 (73±12 años, 60% mujeres) en la cohorte de validación externa. El criterio de valoración principal fue una combinación de hospitalización por insuficiencia cardiaca y mortalidad por todas las causas.

Resultados

Se identificaron 3 fenogrupos. El fenogrupo de bajo riesgo (supervivencia libre de acontecimientos a 2 años 80%, IC95%, 74-87%) tenía ITS moderada, tamaño y función del ventrículo derecho (VD) conservados, y aurícula derecha moderadamente dilatada, pero con funcionamiento normal. El fenogrupo de riesgo intermedio (HR=2,20; IC95%, 1,44-3,37; p<0,001) incluyó a pacientes mayores con ITS grave y VD levemente dilatado pero desacoplado. El fenogrupo de riesgo alto (HR=4,67; IC95%, 3,20-6,82; p<0,001) incluyó a pacientes más jóvenes con insuficiencia tricuspídea masiva a torrencial, y el VD y la aurícula derecha gravemente dilatados y disfuncionales. El análisis multivariable confirmó que la agrupación se asoció de forma independiente con el criterio de valoración compuesto (HR=1,40; IC95%, 1,13-1,70; p=0,002). Un modelo de aprendizaje automático supervisado, desarrollado para ayudar a los médicos a asignar pacientes a los 3 fenogrupos, demostró un excelente desempeño tanto en la derivación (exactitud=0,91, precisión=0,91, recuerdo=0,91 y puntuación F1=0,91) como en la cohorte de validación (exactitud=0,80, precisión=0,78, recuerdo=0,78 y puntuación F1=0,77).

Conclusiones

El análisis de conglomerados no supervisado identificó 3 fenogrupos de riesgo, que podrían ayudar a los médicos a desarrollar estrategias de seguimiento y tratamiento más personalizadas para los pacientes con ITS.

Palabras clave

Insuficiencia tricuspídea secundaria
Análisis de conglomerados no supervisado
Fenogrupos
Resultados
Aprendizaje automático
Ecocardiografía tridimensional
Ecocardiografía speckle-tracking

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2025. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?