Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 4.
Páginas 238-244 (Abril 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 4.
Páginas 238-244 (Abril 2023)
Artículo original
Efectos del tratamiento médico guiado en pacientes con miocardiopatía inducida por bloqueo de rama izquierda
Effects of guideline-directed medical therapy in patients with left bundle branch block-induced cardiomyopathy
Visitas
536
Federico García-Rodeja Ariasa,b, María Inés Gómez Oteroa,b,c, Noelia Bouzas Cruza,b,c, David García Vegaa,b, Teba González Ferreroa,b, Carlos Minguito-Carazoa,b, Amparo Martínez Monzonísa,b,c, José Ramón González Juanateya,b,c, Moisés Rodríguez-Mañeroa,b,c,
Autor para correspondencia
Moises.Rodriguez.Manero@sergas.es

Autor para correspondencia.
a Departamento de Cardiología, Hospital Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
b Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS), Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
Contenido relaccionado
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

La miocardiopatía inducida por el bloqueo de rama izquierda (BRI) se produce en pacientes con BRI de larga duración. Es característico que muestren hiperrespuesta a las terapias de resincronización cardiaca (TRC). Sin embargo, existe poca información sobre su respuesta al tratamiento médico. El objetivo de este estudio es evaluar el cambio en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) después de un periodo de 3 meses tras la dosificación del tratamiento médico recomendado por la guía de insuficiencia cardiaca.

Métodos

Se trata de un análisis retrospectivo, en el que se incluyó a todos los pacientes valorados en la unidad de insuficiencia cardiaca de un hospital universitario español entre 2020 y 2021, que presentaban disfunción ventricular de novo (FEVI <40%) y tenían antecedentes de BRI de larga evolución sin otras posibles causas de miocardiopatía.

Resultados

Se analizó a un total de 1.497 pacientes, de los que resultaron elegibles 21. El tiempo medio desde el primer diagnóstico de BRI a la primera consulta fue de 4,05±4,1 años. La FEVI media desde la primera consulta hasta el final de la dosificación mejoró del 29,5±5,7% al 32,7±8,6% (p=0,172); ninguno recuperó la función ventricular al final del seguimiento. La clase funcional de la New York Heart Association mejoró de 1,91±0,46 a 1,81±0,53 (p=0,542). Tras el implante del dispositivo de TRC en 8 pacientes, la FEVI mejoró un 18,1±6,4% (p=0,003).

Conclusiones

El tratamiento médico recomendado por la guía parece ser ineficaz para mejorar la FEVI y la clase funcional en pacientes con insuficiencia cardiaca de novo y miocardiopatía inducida por BRI. Basándose en la respuesta positiva a la TRC en la mejora de la FEVI, el implante temprano de TRC podría ser una estrategia razonable para estos pacientes.

Palabras clave:
Miocardiopatía dilatada
Tratamiento médico recomendado por la guía
Insuficiencia cardiaca
Miocardiopatía inducida por bloqueo de rama izquierda
Abreviaturas:
BRI
FEVI
IC
MCPI-BRI
TMRG
TRC
Abstract
Introduction and objectives

Left bundle branch block (LBBB)-induced cardiomyopathy occurs in patients with long-standing LBBB. These patients characteristically exhibit hyperresponsiveness to cardiac resynchronization therapies (CRT). However, there is scarce information on their response to medical treatment. The aim of this study was to assess the change in left ventricular ejection fraction (LVEF) after a 3-month period following titration of guideline-directed medical therapy for heart failure.

Methods

This retrospective analysis included all patients assessed in the heart failure unit of a Spanish University Hospital between 2020 and 2021, who presented with de novo ventricular dysfunction (LVEF <40%) and had a history of long-standing LBBB with no other possible causes of cardiomyopathy.

Results

A total of 1497 patients were analyzed, of which 21 were finally eligible. Mean time from first diagnosis of LBBB to first consultation was 4.05± 4.1 years. Mean LVEF from first consultation to end of titration improved from 29.5±5.7% to 32.7±8.6% (P = .172), but none had recovered ventricular function at the end of follow-up. New York Heart Association functional class improved from 1.91±0.46 to 1.81±0.53 (P=.542). After CRT device implantation in 8 patients, LVEF improved by 18.1±6.4% (P=.003).

Conclusions

Guideline-directed medical therapy seems to be ineffective in improving LVEF and functional class in patients with de novo heart failure and LBBB-induced cardiomyopathy. Based on a positive response to CRT on LVEF improvement, early CRT implantation could be a reasonable strategy for these patients.

Full English text available from:www.revespcardiol.org/en

Keywords:
Dilated cardiomyopathy
Guideline-directed medical therapy
Heart failure
Left bundle branch block-induced cardiomyopathy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?