Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 6.
Páginas 417-426 (Junio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 6.
Páginas 417-426 (Junio 2023)
Artículo original
El fracaso de la ablación por catéter de la fibrilación auricular se asocia con mayor remodelado y menos eficacia de una posterior ablación toracoscópica
A failed catheter ablation of atrial fibrillation is associated with more advanced remodeling and reduced efficacy of further thoracoscopic ablation
Visitas
53
Robin Wesselinka,b, Mindy Vroomenc, Ingrid Overeinderd, Jolien Neefsa,b, Nicoline W.E. van den Berga,b, Eva R. Meulendijksa,b, Femke R. Piersmaa,b, Rushd F.M. Al-Shamaa,b, Tim A.C. de Vriesa,b, Tom E. Verstraelena,b, Justin Luermanse,f, Bart Maesene,g, Carlo de Asmundisd, Gian-Battista Chierchiad, Mark La Meirg,h, Laurent Pisoni, Wim Jan P. van Bovena,b, Antoine H.G. Driessena,b, Joris R. de Groota,b,
Autor para correspondencia
j.r.degroot@amsterdamumc.nl

Autor para correspondencia.
a Department of Clinical and Experimental Cardiology and Cardiothoracic Surgery, Heart Center, Amsterdam UMC location University of Amsterdam, Amsterdam, Países Bajos
b Heart Failure and Arrhythmias, Amsterdam Cardiovascular Sciences, Amsterdam, Países Bajos
c Department of Cardiac Surgery, Robert Bosch Hospital, Stuttgart, Alemania
d Heart Rhythm Management Centre, Universitair Ziekenhuis Brussels, Vrije Universiteit Brussel, Bruselas, Bélgica
e Cardiovascular Research Institute Maastricht, Maastricht University, Maastricht, Países Bajos
f Department of Cardiology, Maastricht University Medical Center+, Maastricht, Países Bajos
g Department of Cardiothoracic Surgery, Maastricht University Medical Center+, Maastricht, Países Bajos
h Department of Cardiothoracic Surgery, Universitair Ziekenhuis Brussel, Bruselas, Bélgica
i Department of Cardiology, Ziekenhuis Oost Limburg, Genk, Bélgica
Ver más
Contenido relaccionado
Rev Esp Cardiol. 2023;76:398-40110.1016/j.recesp.2022.10.018
Manuel Carnero-Alcázar, Luis Maroto-Castellanos, Juan José González-Ferrer
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Características iniciales
Tabla 2. Uso inicial de antiarrítmicos y otros fármacos cardiacos de los pacientes de la Amsterdam UMC
Tabla 3. Características iniciales de 180 casos después del emparejamiento por puntuación de propensión con reemplazo de controles
Tabla 4. Resultados de 2 análisis basados en la propensión
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

Observaciones recientes indican que los pacientes en que ya ha fallado la ablación por catéter podrían tener mayor riesgo de recurrencias de la fibrilación auricular (FA) tras un posterior procedimiento vía toracoscopia. Se evalúa el riesgo de recurrencias de FA en pacientes con el antecedente de fallo de la ablación por catéter que se someten a un procedimiento vía toracoscopia.

Métodos

Se incluyó a pacientes de 3 centros. Se realizó un emparejamiento por puntuación de propensión para corregir la potencial heterogeneidad entre grupos en el análisis de ausencia de FA (ausencia de taquiarritmias auriculares de más de 30 s durante 1 año de seguimiento). Se obtuvieron muestras de orejuela izquierda (OI) para determinar la distribución de colágeno.

Resultados

Se incluyó a 705 pacientes, 183 de ellos con el antecedente de ablación por catéter fallida. Estos pacientes tenían menos factores de riesgo de recurrencia de la FA que los sometidos a ablación vía toracoscopia sin el antecedente de ablación por catéter: menor volumen de la aurícula izquierda indexado (40,9±12,5 frente a 43,0±12,5ml/m2; p=0,048) y menor frecuencia de insuficiencia cardiaca (el 1,5 frente al 8,9%; p=0,001) y FA persistente (el 52,2 frente al 60,3%; p=0,067). Sin embargo, la duración de la historia de FA fue significativamente más larga en los pacientes con el antecedente de ablación por catéter fallida (6,5 [4-10,5] frente a 4 [2-8] años; p<0,001). El análisis tras el emparejamiento por puntuación de propensión mostró mayor riesgo de recurrencias de la FA en los pacientes con el antecedente de ablación por catéter fallida (OR=1,68; IC95%, 1,20-2,15; p=0,034). La ausencia de FA fue del 61,1% en el grupo con antecedente de ablación por catéter fallida frente al 72,5% en el grupo sometido a ablación vía toracoscopia sin antecedente de ablación por catéter. El análisis histológico de muestras de la OI (n=198) mostró mayor densidad de fibras de colágeno en los pacientes con el antecedente de ablación por catéter fallida.

Conclusiones

Los pacientes con el antecedente de ablación por catéter fallida muestran menos factores de riesgo de recurrencias de la FA que los no sometidos a ablación por catéter. Sin embargo, los primeros sufren más recurrencias de la FA tras someterse a un posterior procedimiento de ablación vía toracoscopia. Estos resultados podrían explicarse por una mayor progresión subclínica de la fibrosis auricular.

Palabras clave:
Fibrilación auricular
Ablación quirúrgica toracoscópica
Ablación por catéter
Puntuación de propensión
Abbreviations:
AAD
AF
LAA
LAVI
PVI
Abstract
Introduction and objectives

Recent observations suggest that patients with a previous failed catheter ablation have an increased risk of atrial fibrillation (AF) recurrence after subsequent thoracoscopic AF ablation. We assessed the risk of AF recurrence in patients with a previous failed catheter ablation undergoing thoracoscopic ablation.

Methods

We included patients from 3 medical centers. To correct for potential heterogeneity, we performed propensity matching to compare AF freedom (freedom from any atrial tachyarrhythmia> 30 s during 1-year follow-up). Left atrial appendage tissue was analyzed for collagen distribution.

Results

A total of 705 patients were included, and 183 had a previous failed catheter ablation. These patients had fewer risk factors for AF recurrence than ablation naïve controls: smaller indexed left atrial volume (40.9± 12.5 vs 43.0±12.5 mL/m2, P=.048), less congestive heart failure (1.5% vs 8.9%, P=.001), and less persistent AF (52.2% vs 60.3%, P=.067). However, AF history duration was longer in patients with a previous failed catheter ablation (6.5 [4-10.5] vs 4 [2-8] years; P<.001). In propensity matched analysis, patients with a failed catheter ablation were at a 68% higher AF recurrence risk (OR, 1.68; 95%CI, 1.20-2.15; P=.034). AF freedom was 61.1% in patients with a previous failed catheter ablation vs 72.5% in ablation naïve matched controls. On histology of the left atrial appendage (n=198), patients with a failed catheter ablation had a higher density of collagen fibers.

Conclusions

Patients with a prior failed catheter ablation had fewer risk factors for AF recurrence but more frequently had AF recurrence after thoracoscopic AF ablation than ablation naïve patients. This may in part be explained by more progressed, subclinical, atrial fibrosis formation.

Keywords:
Atrial fibrillation
Thoracoscopic surgical ablation
Catheter ablation
Propensity score

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?