ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Evaluación mediante ecocardiografía tridimensional de la geometría del anillo tricuspídeo en niños con cardiopatías congénitas

Assessment of tricuspid annulus geometry in children with congenital heart disease using three-dimensional echocardiography

Ramona Ghengheaa1Clement Karsentyab1Pierrick PyraaAitor GuitarteaYves DulacaPaul VignaudaPhilippe AcaraKhaled Hadeeda

Opciones

Resumen

Introducción y objetivos: El anillo tricuspídeo (AT) en pacientes con cardiopatías congénitas (CC) puede experimentar alteraciones significativas en su tamaño, forma y función como consecuencia de la sobrecarga hemodinámica. El objetivo de este estudio fue comparar el remodelado del AT en niños con CC, según el tipo de sobrecarga del ventrículo derecho (VD), utilizando la ecocardiografía transtorácica tridimensional (ETT-3D).

Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo de casos y controles que incluyó a niños con CC, quienes se dividieron en 2 grupos de acuerdo con el tipo de sobrecarga del VD. Mediante la ETT-3D, se evaluaron las dimensiones de las cavidades derechas, el área superficial del AT y su volumen de abombamiento, y se analizó la correlación entre estas mediciones.

Resultados: Se incluyó consecutivamente a 90 pacientes: 30 con sobrecarga pretricuspídea (comunicación interauricular y conexión venosa pulmonar anómala parcial), 33 con sobrecarga postricuspídea (insuficiencia pulmonar tras cirugía del tracto de salida del VD) y 27 controles sanos. El área superficial 3D del AT fue mayor en el grupo con sobrecarga pretricuspídea en comparación con el grupo postricuspídeo (mediana de 6,60 cm2/m2 frente a 5,16 cm2/m2; p = 0,01), y se correlacionó con el volumen de la aurícula derecha (p = 0,0001; r = 0,66) y el área de superficie de la aurícula derecha (p < 0,0001; r = 0,74) en el grupo pretricuspídeo. El volumen de abombamiento fue mayor en el grupo postricuspídeo en comparación con el grupo de control. El área superficial 3D del AT y el volumen de abombamiento no se correlacionaron con el volumen diastólico final del VD.

Conclusiones: El modelado 3D del AT mediante ETT-3D es factible y proporciona información sobre la remodelación del AT en diferentes condiciones de sobrecarga del VD. El volumen y la superficie del VD son determinantes clave del tamaño del AT, lo que podría repercutir en las estrategias de tratamiento en pacientes con regurgitación tricuspídea.

Palabras clave

Anillo tricuspídeo
Software de cuantificación
Cardiopatía congénita
Ecocardiografía 3D
Aurícula derecha

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?