Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 1.
Páginas 40-46 (Enero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 1.
Páginas 40-46 (Enero 2023)
Artículo de revisión
Imagen multimodal en la estenosis aórtica: nuevas fronteras diagnósticas y terapéuticas
Multimodality imaging in aortic stenosis: new diagnostic and therapeutic frontiers
Visitas
654
Elena Ferrer-Sistacha, Albert Teisa,b, Antoni Bayés-Genísa, Victoria Delgadoa,b,
Autor para correspondencia
videlga@gmail.com

Autor para correspondencia:
a Institut del Cor, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
b Department of Cardiology, Leiden University Medical Center, Leiden, Países Bajos
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (7)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El desarrollo del implante percutáneo de válvula aórtica ha revolucionado el tratamiento de la estenosis de válvula aórtica calcificada. Los pacientes ancianos a los que se consideraba inoperables ahora cuentan con un tratamiento eficaz y seguro que proporciona una mejor supervivencia. Además, las guías de práctica actuales tienden a recomendar una intervención más temprana para evitar las consecuencias irreversibles de la sobrecarga de presión de larga duración causada por la válvula aórtica estenótica. El momento adecuado para la intervención depende en gran medida de las técnicas de imagen que informan de la gravedad de la estenosis aórtica, pero también de las consecuencias hemodinámicas y el remodelado cardiaco. Si bien la fracción de eyección del ventrículo izquierdo sigue siendo uno de los principales parámetros funcionales para la estratificación del riesgo de los pacientes con estenosis aórtica grave, los avances en las técnicas de imagen han proporcionado nuevos parámetros estructurales y funcionales que permiten identificar a los pacientes que se beneficiarán de la intervención antes de que aparezcan síntomas o daño cardiaco irreversible. Además, el desarrollo de tratamientos médicos que pueden detener de manera efectiva la progresión de la estenosis aórtica depende en gran medida de la información que las técnicas de imagen aportan, y la caracterización de la actividad metabólica de la estenosis aórtica calcificada con técnicas de medicina nuclear o tomografía computarizada ha permitido monitorizar los efectos de esos tratamientos. El presente artículo de revisión brinda una visión actualizada de los avances en técnicas de imagen que caracterizan la fisiopatología y han cambiado el paradigma del tratamiento de la estenosis aórtica.

Palabras clave:
Estenosis aórtica
Tratamiento médico
Imagen multimodal
Ecocardiografía
Tomografía computarizada
Resonancia magnética cardiovascular
Medicina nuclear
Abreviaturas:
AC-ATTR
AVA
EA
RVA
SLG-VI
Abstract

The advent of transcatheter aortic valve implantation has revolutionized the treatment of calcific aortic valve stenosis. Elderly patients who were previously considered inoperable have currently an efficacious and safe therapy that provides better survival. In addition, current practice guidelines tend to recommend earlier intervention to avoid the irreversible consequences of long-lasting pressure overload caused by the stenotic aortic valve. Appropriate timing of the intervention relies significantly on imaging techniques that provide information on the severity of the aortic stenosis as well as on the hemodynamic consequences and cardiac remodeling. While left ventricular ejection fraction remains one of the main functional parameters for risk stratification in patients with severe aortic stenosis, advances in imaging techniques have provided new structural and functional parameters that allow the identification of patients who will benefit from intervention before the occurrence of symptoms or irreversible cardiac damage. Furthermore, ongoing research aiming to identify the medical therapies that can effectively halt the progression of aortic stenosis relies heavily on imaging endpoints, and new imaging techniques that characterize the metabolic activity of calcific aortic stenosis have been proposed to monitor the effects of these therapies. The present review provides an up-to-date overview of the imaging advances that characterizes the pathophysiology and that have changed the management paradigm of aortic stenosis.

Keywords:
Aortic stenosis
Medical therapy
Multimodality imaging
Echocardiography
Computed tomography
Cardiac magnetic resonance
Nuclear imaging

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?