Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 7.
Páginas 511-518 (Julio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 7.
Páginas 511-518 (Julio 2023)
Artículo original
Índice cronotrópico y eventos adversos a largo plazo en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada
Chronotropic index and long-term outcomes in heart failure with preserved ejection fraction
Visitas
273
Patricia Palaua,
Autor para correspondencia
patri.palau@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Eloy Domínguezb,
Autor para correspondencia
yulnunez@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Julia Sellerc, Clara Sastrea, Juan Sanchisa,d, Laura Lópeze, Vicent Bodía,d, Pau Llàcerf, Gema Miñanaa,d, Rafael de la Espriellaa, Antoni Bayés-Genísd,g,h, Julio Núñeza,d
a Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario, INCLIVA, Universitat de València, Valencia, España
b Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), Universitat Jaume I, Castellón, España
c Servicio de Cardiología, Hospital de Denia, Denia, Alicante, España
d Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
e Facultad de Fisioterapia. Universitat de València, Valencia, España
f Servicio de Medicina Interna, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España
g Servicio de Cardiología, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
h Departamento de Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Contenido relaccionado
Santiago Jiménez-Marrero, Raúl Ramos, Josep Comín-Colet
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

Poco se sabe sobre la utilidad de la respuesta de la frecuencia cardiaca (FC) al ejercicio para la estratificación del riesgo en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (ICFEc). El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la respuesta de la FC al ejercicio y el riesgo de episodios de descompensación por insuficiencia cardiaca (DIC) en pacientes sintomáticos estables con ICFEc.

Métodos

Se trata de un estudio unicéntrico que incluyó a un total de 133 pacientes con ICFEc (NYHA II-III) tras la realización de una prueba de esfuerzo cardiopulmonar máxima. La respuesta de la FC al ejercicio se evaluó mediante la fórmula del índice cronotrópico (IxC). Para el análisis se utilizó un método de regresión binomial negativa.

Resultados

La edad media fue de 73,2±10,5 años, el 56,4% eran mujeres y el 51,1% estaban en fibrilación auricular. La mediana de IxC fue de 0,4 (0,3-0,55). Tras una mediana de seguimiento de 2,4 (1,6-5,3) años, se registraron un total de 146 DIC en 58 pacientes y 41 (30,8%) muertes. El IxC no se asoció con eventos adversos (muerte, p=0,319, y DIC, p=0,573) cuando se analizó de forma conjunta toda la muestra. Sin embargo, se encontró un efecto diferencial en función del ritmo electrocardiográfico para DIC (p para interacción=0,002). El IxC se asoció inversa y linealmente con el riesgo de DIC en aquellos pacientes con ritmo sinusal y de forma lineal y positiva con aquellos en fibrilación auricular.

Conclusiones

En pacientes con ICFEc, el IxC se asoció diferencialmente con el riesgo de DIC en función del ritmo electrocardiográfico. Un Ixc más bajo surgió como un factor de riesgo para predecir un mayor riesgo de DIC en pacientes en ritmo sinusal. Por el contrario, un IxC más alto identificó un mayor riesgo en aquellos pacientes en fibrilación auricular.

Palabras clave:
Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada
Respuesta cronotrópica
Respuesta de la frecuencia cardiaca al ejercicio
Prueba de esfuerzo cardiopulmonar
Pronóstico
Ritmo electrocardiográfico
Abreviaturas:
FA
PECP
ICron
IxC
ICFEc
RS
Abstract
Introduction and objectives

Little is known about the usefulness of heart rate (HR) response to exercise for risk stratification in heart failure with preserved ejection fraction (HFpEF). Therefore, this study aimed to assess the association between HR response to exercise and the risk of total episodes of worsening heart failure (WHF) in symptomatic stable patients with HFpEF.

Methods

This single-center study included 133 patients with HFpEF (NYHA II-III) who performed maximal cardiopulmonary exercise testing. HR response to exercise was evaluated using the chronotropic index (CIx) formula. A negative binomial regression method was used.

Results

The mean age of the sample was 73.2± 10.5 years; 56.4% were female, and 51.1% were in atrial fibrillation. The median for CIx was 0.4 [0.3-0.55]. At a median follow-up of 2.4 [1.6-5.3] years, a total of 146 WHF events in 58 patients and 41 (30.8%) deaths were registered. In the whole sample, CIx was not associated with adverse outcomes (death, P=.319, and WHF events, P=.573). However, we found a differential effect across electrocardiographic rhythms for WHF events (P for interaction=.002). CIx was inversely and linearly associated with the risk of WHF events in patients with sinus rhythm and was positively and linearly associated with those with atrial fibrillation.

Conclusions

In patients with HFpEF, CIx was differentially associated with the risk of total WHF events across rhythm status. Lower CIx emerged as a risk factor for predicting higher risk in patients with sinus rhythm. In contrast, higher CIx identified a higher risk in those with atrial fibrillation.

Keywords:
Heart failure with preserved ejection fraction
Chronotropic response
Exercise heart rate response
Cardiopulmonary exercise testing
Prognosis
Rhythm status

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?