ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 10. Núm. C.
Páginas 1 (Noviembre 2010)

Vii curso internacional teórico-práctico de terapia endovascular & miocárdica. madrid 2009
Introducción

Eulogio García FernándezAndrés Iñiguez RomoCarlos Macaya MiguelAntonio Serra Peñaranda

Opciones

El curso Terapia Endovascular y Miocárdica (TEAM) nació con vocación de servir de foro de discusión y clarificación de conceptos en el mundo de la terapia endovascular y miocárdica, sobre un formato eminentemente práctico, con casos en vivo, que contribuyese a enseñar los avances tecnológicos, las técnicas y las nuevas estrategias terapéuticas que han sido una de las características diferenciadoras de la terapia endovascular, máxime si tenemos en consideración los trepidantes cambios en tecnología y estrategia que suceden día a día, pues estos, como última finalidad de cualquier avance médico, deben transmitirse al colectivo de profesionales implicados para contribuir a un fin: progresar en el bienestar de los pacientes mediante la aplicación de los tratamientos adecuados.

Este curso está dirigido a todos los profesionales con interés en el tratamiento percutáneo de la enfermedad cardiovascular. Y como en las anteriores ediciones, durante el curso TEAM 2009 se trataron los temas de mayor actualidad: tratamiento percutáneo de las enfermedades valvulares con implantación valvular vía transfemoral y transapical, tratamiento percutáneo de lesiones coronarias complejas (tronco, multivaso, bifurcación, oclusión completa), tratamiento coordinado percutáneo y farmacológico del infarto agudo de miocardio y obliteración percutánea de la orejuela de la aurícula izquierda en pacientes con fibrilación auricular. También se trataron en profundidad los resultados y las perspectivas de los stents farmacoactivos desde su introducción hasta la aparición de los últimos modelos.

Año tras año, el curso ha ido incorporando nuevos debates, mesas redondas, talleres de trabajo, conferencias y simposios, y, como no podía ser de otra forma, en esta edición se añadió la presentación de pósters y comunicaciones libres.

A pesar de ello, el curso estaba necesitado de un vehículo de difusión y comunicación adicional. Por ello se decidió pedir la colaboración de REVISTA Española de Cardiología y crear un número monográfico, como órgano oficial de difusión de los conocimientos aportados en el curso, en el que se expusiesen, para un conocimiento más amplio que el de los más de 1.000 asistentes al curso, al menos los temas y las conclusiones más importantes.

Así, este número que nos ocupa contiene varios artículos de los temas de mayor actualidad (implante percutáneo de válvulas aórticas mediante catéter, actualización de stents farmacoactivos, tratamiento de reperfusión del infarto agudo de miocardio y terapia antiplaquetaria y antitrombótica), además de ser el medio de exposición y difusión de las comunicaciones presentadas en el curso.

Queremos desde aquí agradecer el esfuerzo que nuestros invitados internacionales y nacionales realizan para transmitir su experiencia y sus conocimientos personales, a los asistentes que con su presencia y su interés hacen posible el curso, y a los grupos de trabajo y las iniciativas personales que con su aportación contribuyen a mejorar el conocimiento y aportan un valor añadido adicional al curso.

Nuestros mejores deseos para todos, y esperamos que esta iniciativa contribuya aún más a incrementar el valor del curso TEAM y a reconocer el trabajo de los que en él participan y lo hacen posible.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Copyright © 2010. Sociedad Española de Cardiología. Publicado por Elsevier España, SL. Todos los derechos reservados.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?