Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 75. Núm. 11.
Páginas 867-876 (Noviembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 75. Núm. 11.
Páginas 867-876 (Noviembre 2022)
Artículo original
Perfil lipoproteico por espectroscopia nuclear magnética en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica comparado con controles emparejados
1H-magnetic resonance spectroscopy lipoprotein profile in patients with chronic heart failure versus matched controls
Visitas
128
Albert Teisa,b, Esmeralda Castelblancoc,d,e, Germán Cediela,b,f, Nuria Amigóc,g,h, Josep Julvec,d, Josep Ribaltac,i,j, Montse Guardiolac,i,j, Josep Franchc,k, Marcelino Bermúdez-Lópezl, Pau Codinaa,f, Josep Lupóna,b,f,m, Dídac Mauricioc,d,n, Nuria Alonsob,c,o,
Autor para correspondencia
nalonso.germanstrias@gencat.cat
nurialonsopedrol@gmail.com

Autor para correspondencia: Departament d’Endocrinologia i Nutrició, Hospital Universitari Germans Trias, Carretera. de Canyet s/n, 08916 Badalona, Barcelona, España.
, Antoni Bayés-Genísa,b,m
a Institut del Cor, Departament de Cardiologia, Hospital Universitari Germans Trias, Badalona, Barcelona, España
b Departament de Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), España
d Institut de Recerca i d’Investigació Biomèdica de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, Barcelona, España
e Departament d’Endocrinologia i Nutrició, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
f Institut del Cor, Unitat d’Insuficiència Cardiaca, Hospital Universitari Germans Trias, Badalona, Barcelona, España
g Biosfer Teslab SL, Reus, Tarragona, España
h Departament de Ciències Mèdiques Bàsiques, Universitat Rovira i Virgili, Reus, Tarragona, España
i Unitat de Recerca en Lípids i Aterosclerosi, Departament de Medicina i Cirurgia, Universitat Rovira i Virgili, Reus, Tarragona, España
j Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili, Universitat Rovira i Virgili, Reus, Tarragona, España
k DAP-Cat Group, Unitat de Suport a la Recerca, Fundació Institut Universitari per a la Recerca a l’Atenció Primària de Salut Jordi i Gurina (IDIAPJGol), Barcelona, España
l Grupo Investigación Translacional Vascular y Renal, IRBLleida, Red de Investigación Renal (RedInRen-ISCIII), Lleida, España
m Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
n Institut de Recerca Biomèdica de Lleida Dr. Pifarré (IRB Lleida), Universitat de Lleida, Lleida, España
o Departament d’Endocrinologia i Nutrició, Hospital Universitari Germans Trias, Badalona, Barcelona, España
Contenido relaccionado
Rev Esp Cardiol. 2022;75:858-6010.1016/j.recesp.2022.04.026
Carlos G. Santos-Gallego, Juan Antonio Requena-Ibáñez, Juan José Badimón
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

El fenotipado avanzado de lipoproteínas es mejor predictor del riesgo aterosclerótico que el colesterol. El perfil de lipoproteínas en la insuficiencia cardiaca (IC) no está completamente caracterizado. Nuestro objetivo fue describir el perfil de lipoproteínas en IC crónica en comparación con una población de control emparejada.

Métodos

Estudio transversal entre mayo 2006 y abril 2014, que incluyó pacientes ambulatorios con IC crónica. Las concentraciones de lípidos y el tamaño de las principales fracciones de lipoproteínas (lipoproteínas de alta densidad [HDL], lipoproteínas de baja densidad [LDL] y lipoproteínas de muy alta densidad) y concentración de sus subfracciones (grandes, medianas y pequeñas) se evaluaron mediante espectroscopia de resonancia magnética.

Resultados

429 pacientes con IC crónica se compararon con 428 controles. Los pacientes con IC crónica presentaron menor colesterol total y menor concentración de partículas de LDL (1.115 frente a 1.352 nmol/L; p <0,001) y HDL (25,7 frente a 27,9μmol/L; p <0,001), esta última mediada principalmente por la reducción de la subfracción pequeña de HDL (15,2 frente a 18,6μmol/L; p <0,001). El tamaño medio de las partículas lipoproteínas de muy alta densidad, LDL y HDL fue significativamente mayor en los pacientes con IC. Todas las diferencias relacionadas con la partícula HDL persistieron después del ajuste por clase funcional o índice de masa corporal. Encontramos fuertes correlaciones negativas entre biomarcadores cardiacos (fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral y interleucina-1 tipo de receptor 1) con concentraciones de LDL y HDL, sus subfracciones pequeñas y el tamaño de la partícula HDL.

Conclusiones

Los pacientes con IC crónica difieren significativamente en su perfil de lipoproteínas en comparación con controles emparejados. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor la relevancia patogénica de esta diferencia.

Palabras clave:
Lipoproteínas
Insuficiencia cardiaca
HDL
Partículas
Colesterol
Espectroscopia resonancia magnética
Abreviaturas:
HDL
Hs-TnT
IC
LDL
NYHA
VLDL
Abstract
Introduction and objectives

Advanced lipoprotein phenotyping is a better predictor of atherosclerotic cardiovascular risk than cholesterol concentration alone. Lipoprotein profiling in heart failure (HF) is incompletely characterized. We aimed to describe the lipoprotein profile in patients with chronic HF compared with a matched control population.

Methods

This cross-sectional study was performed from May 2006 to April 2014 and included ambulatory patients with chronic HF. Lipid concentrations and the size of main lipoprotein fractions (high-density lipoprotein [HDL], low-density lipoprotein [LDL], and very low-density lipoprotein) and the particle concentration of their 3 subfractions (large, medium and small) were assessed using 1H magnetic resonance spectroscopy.

Results

The 429 included patients with chronic HF were compared with 428 matched controls. Patients with chronic HF had lower total cholesterol and lower mean LDL (1115 vs 1352 nmol/L; P<.001) and HDL (25.7 vs 27.9μmol/L; P <.001) particle concentrations, with this last difference being mediated by a significantly lower concentration of the small subfraction of HDL (15.2 vs 18.6μmol/L; P <.001). Mean very low-density lipoprotein, LDL, and HDL particle size was significantly higher in patients with HF vs controls. All HDL-related differences from controls persisted after adjustment for New York Heart Association functional class or body mass index. We found strong negative correlations of known cardiac biomarkers (N-terminal pro-brain natriuretic peptide and interleukin-1 receptor-like 1) with total and small LDL and HDL fractions and HDL particle size.

Conclusions

Patients with chronic HF significantly differ in their lipoprotein profile compared with unaffected controls. Further research is needed to better understand the pathogenic relevance of this difference.

Keywords:
Lipoproteins
Heart Failure
HDL
Particles
Cholesterol
Magnetic resonance spectroscopy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?