Las recomendaciones de las guías terapéuticas son orientativas y se basan en la evidencia clínica obtenida en estudios diseñados específicamente. El cumplimiento con el tratamiento recomendado en las guías terapéuticas se asocia con una mejor evolución después del alta hospitalaria, tanto en pacientes con insuficiencia cardiaca como en síndromes coronarios agudos en general. Sin embargo, no todos los pacientes reciben el tratamiento recomendado, con lo que se pierde una oportunidad de proporcionar un beneficio.
Las causas de la falta de aplicación de las guías de práctica clínica son múltiples. El desconocimiento de las guías es muy frecuente y poco reconocido, y la falta de aceptación de las recomendaciones también es una causa, poco reconocida, pero real. La falta de aceptación de las guías puede darse por las discrepancias en las recomendaciones en diferentes guías, las dificultades para su aplicación en el ámbito local o la sensación de no sentirse integrado en el sistema. Otro aspecto importante es la valoración equívoca del riesgo y el hecho de que los pacientes son tratados por múltiples especialistas y hay una evidente falta de coordinación. La mayoría de los pacientes con infarto de miocardio reciben tratamientos complejos con numerosos fármacos. Por otra parte, puede haber la percepción errónea de una falta de beneficio con la adición de nuevos fármacos, especialmente con los de nueva recomendación y cuando el beneficio clínico no se observa inmediatamente y hay un temor a sus efectos secundarios. Puede haber otros factores no menos importantes que son analizados en esta revisión.