ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 51. Núm. 6.
Páginas 487 (Junio 1998)

Puerta de entrada en una disección aórtica crónica tipo I

Intimal tear in a type I chronic aortic dissection

José Alberto San RománaJavier PaniaguaaOlga Sanza

Opciones

Mujer de 73 años diagnosticada de hipertensión arterial. Acude por opresión precordial con irradiación a la espalda y al cuello y sudación de 1 h de duración. La presión arterial era de 195/115 mmHg. La presión venosa yugular y el pulso carotídeo eran normales. Los pulsos periféricos estaban conservados y no había soplos cardíacos ni periféricos. El ECG durante el episodio de dolor era normal. En la radiografía de tórax se observaba un ensanchamiento mediastínico. Ante la sospecha de disección aórtica, se realizó una ecocardiografía transtorácica y transesofágica. En el estudio transesofágico se detectó una disección de la aorta ascendente que comenzaba 2 cm por encima del plano valvular aórtico, del cayado y de la aorta descendente. La puerta de entrada se encontraba en el cayado. La luz falsa de la aorta ascendente estaba trombosada. Se planteó la cirugía, que debía incluir sustitución de la aorta ascendente y del cayado aórtico con parada circulatoria e hipotermia profunda. Dado el alto riesgo quirúrgico se decidió continuar con el tratamiento médico. La paciente fue dada de alta con dosis altas de betabloqueantes y desde entonces ha permanecido asintomática. Sigue revisiones periódicas en las que se incluye una ecocardiografía transesofágica. Las imágenes corresponden al cayado aórtico y fueron obtenidas en un estudio transesofágico realizado 20 meses después del cuadro inicial. En la imagen bidimensional (fig. 1) se observa la luz verdadera (LV) y la luz falsa (LF) comunicadas por la puerta de entrada (flecha).

El Doppler-color (fig. 2) confirma la existencia de flujo desde la luz verdadera a la falsa.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?