ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo especial
Registro español de trasplante cardiaco. XXXVI informe oficial de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología

Spanish heart transplant registry. 36th official report of the Heart Failure Association of the Spanish Society of Cardiology

Francisco González-VílchezabcLuis Almenar-BonetdManuel Gómez-BuenoefMaría G. Crespo-LeiroghijManuel Cobo-BelausteguiaManuel Crespín-CrespínkCarlos Ortiz-BautistajlmnJuan F. Delgado-JiménezmopMarta de Antonio-FerrerqJosé Manuel Sobrino-Márquezr en representación de los Equipos Españoles de Trasplante Cardiaco Miguel Llano-CardenalsJosé Antonio Vázquez de PradasFrancisco Nistal-HerrerasCristina CastrillosBeatriz Díaz-MolinatVanesa Alonso-FernándeztCristina Fidalgo-MuñiztDiego Rangel-SousauAntonio Grande-TrillouSonia MirabetvLaura LópezvAlba MaestrovLaura TriguerovIsabel ZegrívClara SimónvAntonino GinelvMarta Farrero-TorreswÁngeles CastellswPedro Caravaca-PérezwEduard SoléwJosé González-CostelloxElena García-RomeroxCarles Díez-LópezxLorena Herrador-GalindoxFernando de FrutosxLaia RosenfeldxSilvia Ibáñez-CaballeroxCristina García-RodríguezxLorena Santulariox...Ferrán Gran-Ipiñaam
https://doi.org/10.1016/j.recesp.2025.04.010
The English version of this article will be available soon

Opciones

Imagen extra
10.1016/j.recesp.2025.04.010
Resumen
Introducción y objetivos

Este informe actualiza los datos sobre el trasplante cardiaco en España, incluyendo los procedimientos realizados en 2024. Se analiza la evolución de las características de receptores y donantes, el procedimiento quirúrgico, la inmunosupresión y la supervivencia en la última década (2015-2024).

Métodos

Se recopilaron datos del Registro español de trasplante cardiaco, que se actualiza anualmente. Se analizaron 347 trasplantes realizados en 2024 y la evolución de los procedimientos en los años 2015-2023 (n=2.721).

Resultados

En 2024, se realizó un 6,8% más de trasplantes que en 2023. No hubo cambios significativos en edad y sexo de los receptores, pero aumentó la proporción de trasplantes urgentes (47,0%). Se observó una mayor utilización de dispositivos de asistencia circulatoria, especialmente del oxigenador extracorpóreo de membrana. La edad promedio de los donantes mostró un ligero repunte, pero la tendencia a su reducción sigue siendo significativa. La donación en asistolia representó el 29,1% de los trasplantes en 2024. La supervivencia al primer año ha mejorado, alcanzando el 85,2% en el periodo 2021-2023.

Conclusiones

El número de trasplantes sigue en aumento, alcanzando cifras cercanas al máximo histórico, impulsado por la expansión de la donación en asistolia. La mejoría en la supervivencia refleja la madurez de los programas de trasplante, la optimización del procedimiento y las mejores condiciones pretrasplante de los receptores.

Palabras clave

Trasplante de corazón
Registro
Análisis de supervivencia

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2025. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?