Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 6.
Páginas 444-452 (Junio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 6.
Páginas 444-452 (Junio 2023)
Artículo original
Rendimiento y validación del Test del Corazón Saludable para la predicción de mortalidad cardiovascular en población mediterránea a escala nacional
Performance and validation of the Healthy Heart Score model for predicting 12-year cardiovascular mortality in a nationwide Mediterranean population
Visitas
134
Mercedes Sotos-Prietoa,b,c,d,
Autor para correspondencia
mercedes.sotos@uam.es

Autor para correspondencia.
, Mario Delgado-Velandiaa,b, Borja M. Fernández-Felixb,e, Javier Zamorab,e,f, Rosario Ortoláa,b, Esther García-Esquinasa,b,g, Eric B. Rimmh,i, Fernando Rodríguez-Artalejoa,b,c
a Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
b Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), España
c Instituto Madrileño de Estudios Avanzados - Alimentación (IMDEA-Food Institute), Campus de Excelencia Internacional de la Universidad Autónoma de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEI UAM+CSIC), Madrid, España
d Department of Environmental Health, Harvard T.H. Chan School of Public Health, Boston, Massachusetts, Estados Unidos
e Unidad de Bioestadística Clínica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), Madrid, España
f World Health Organization (WHO) Collaborating Centre for Global Women's Health, Institute of Metabolism and Systems Research, University of Birmingham, Birmingham, Estados Unidos
g Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
h Department of Nutrition, Harvard TH Chan School of Public Health, Boston, Massachusetts, Estados Unidos
i Channing Division of Network Medicine, Department of Medicine, Brigham & Women's Hospital and Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, Estados Unidos
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Características basales de los participantes de la cohorte del estudio ENRICA según el sexoa
Tabla 2. Rendimiento del TCS en la predicción de la mortalidad por ECV tras la mediana de seguimiento (12 años) en la cohorte del estudio ENRICA
Tabla 3. Rendimiento de calibración del TCS y el TCS-ECVm en la predicción de la mortalidad tras la mediana de seguimiento (12 años) en la cohorte global del estudio ENRICA y en los participantes sin enfermedades crónicas previas, según las categorías de riesgo del TCS calibrado
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

El Test del Corazón Saludable (TCS) es una ecuación basada en el estilo de vida para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Se desconoce su validez fuera de población norteamericana. Este estudio evaluó el rendimiento y la validación externa del TCS para estimar la mortalidad cardiovascular en población adulta representativa de España.

Métodos

Usamos la cohorte ENRICA, compuesta por 10.228 participantes libres de enfermedad crónica y representativos de la población española ≥ 18 años, reclutados en 2008-2010 y seguidos hasta 2020. El TCS incluye índice de masa corporal, alcohol, actividad física, tabaco y dieta y se calculó utilizando los beta-coeficientes específicos para cada sexo de las cohortes de desarrollo originales. La discriminación del modelo se evaluó utilizando el estadístico C-Harrell y C-Gonen, y la calibración se evaluó mediante gráficos de calibración.

Resultados

Tras 11,8 años de seguimiento, se determinaron 110 muertes por ECV. La discriminación del TCS fue similar para mujeres (C-Harrell = 0,91; IC95%, 0,87-0,95; C-Gonen-Heller = 0,85; IC95%, 0,83-0,88) y hombres (C-Harrell = 0,91; IC95%, 0,88-0,94]; C-Gonen-Heller = 0,85; IC95%, 0,83-0,88). Después de recalibrar por la supervivencia basal específica de nuestra población, la calibración fue óptima para: a) todos los deciles de riesgo de ECV pronosticado excepto el más alto, donde TCS subestimó el riesgo y b) todos los grupos de edad excepto para 70 o más años, donde hubo una subestimación.

Conclusiones

En esta cohorte española, el TCS mostró una buena discriminación y calibración para predecir muerte por ECV. Su rendimiento en otras poblaciones europeas y su implementación en el entorno clínico requiere investigación.

Palabras clave:
Estilo de vida
Prevención primordial
Puntaje de riesgo cardiovascular
Abreviaturas:
IMC
ECV
TCS
MET
Abstract
Introduction and objectives

The Healthy Heart Score (HHS) is a lifestyle-based equation for predicting cardiovascular disease (CVD) risk and may serve as a tool in primordial prevention. However, its performance outside North American populations is unknown. This study assessed the performance of the HHS for estimating CVD mortality in the adult population of Spain.

Methods

We analyzed data from the ENRICA cohort, comprising 10 228 participants free of chronic disease and representative of the Spanish population aged ≥ 18-years, who were recruited from 2008 to 2010 and were followed up to 2020. The HHS includes body mass index, alcohol, physical activity, smoking, and a 5-component dietary score. The HHS was calculated at baseline using the sex-specific beta coefficients from the original development cohorts. Model discrimination was assessed using the Harrell c-statistic and Gonen-Heller c-statistic for survival data, and calibration was evaluated through calibration plots.

Results

After a median follow-up of 11.8 years, 110 CVD deaths were ascertained. The discrimination of the HHS was similar for women (Harrell c, 0.91; 95%CI, 0.87-0.95; Gonen-Heller-c, 0.85; 95%CI, 0.83-0.88) and men (Harrell c, 0.91; 95%CI, 0.88-0.94; Gonen-Heller c: 0.85; 95%CI, 0.83-0.88). After recalibration by the sex-specific baseline survival function, the calibration became optimal for: a) all deciles of predicted CVD risk except the highest decile, where HHS underestimated the risk, and b) all age groups except 70 years and older, where there was an underestimation.

Conclusions

In this Spanish cohort, the HHS showed good discrimination and calibration for predicting CVD death. The performance of HHS in other European populations and its implementation in the clinical setting warrants further investigation.

Keywords:
Lifestyle
Primordial prevention
Cardiovascular risk score

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?