ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 70. Núm. 10.
Páginas 871 (Octubre 2017)

Electro-reto
Respuesta al ECG de septiembre de 2017

Response to ECG, September 2017

Pablo Robles VelascoIsabel Monedero SánchezRoberto del Castillo Medina
Rev Esp Cardiol. 2017;70:77310.1016/j.recesp.2016.11.023
Pablo Robles Velasco, Isabel Monedero Sánchez, Roberto del Castillo Medina

Opciones

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

La coronariografía mostró oclusión de la arteria coronaria derecha (ACD) que implicaba el origen de un ramo ventricular derecho (figura A, flecha). Se realizó apertura de la arteria y el ECG corrigió las alteraciones del ST en precordiales (figura B). La oclusión del tronco coronario izquierdo produce una lesión subendocárdica extensa con elevación del ST en aVR > V1. La oclusión simultánea de la arteria descendente anterior proximal produciría elevación generalizada del ST en precordiales izquierdas (respuestas 1 y 3, incorrectas). El ECG es característico de infarto agudo de miocardio inferior relacionado con la ACD y afección del VD1. La elevación del ST simultánea en V1-V3 plantea el diagnóstico diferencial con oclusión de la arteria descendente anterior distal, en una arteria que rodea el ápex. La elevación del ST V1 > V2 > V3 junto con el ECG de afección de la ACD la distingue de la oclusión simultánea de una rama del VD2 (respuesta 2, incorrecta; la respuesta correcta es la 4).

Figura
(0.29MB).
Bibliografía
[1]
P. Robles, J.J. Jimenez.
Working in reverse.
Am J Med., (2006), 119 pp. 1043-1044
[2]
B.S.N. Alzand, A.P.M. Gorgels.
Combined anterior and inferior ST-segment elevation Electrocardiographic differentiation between right coronary artery occlusion with predominant right ventricular infarction and distal left anterior descending branch occlusion.
J Electrocardiol., (2011), 44 pp. 383-388
Copyright © 2016. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?