En este artículo se revisa el papel de la ecografía intracoronaria (IVUS) en pacientes con lesiones en bifurcación tratadas con stents farmacoactivos. Las lecciones aprendidas en la era de los stents convencionales deben revisarse en la era actual de los stents con fármacos. Al mismo tiempo, los hallazgos de los estudios in vitro deben confirmarse in vivo. La IVUS es la herramienta ideal para realizar todos estos estudios. Por otra parte, continuamente disponemos de nuevos diseños de stents con fármacos para tratar este tipo de lesiones. De nuevo, el estudio con IVUS resulta imprescindible para comparar el grado de inhibición de la proliferación neointimal de estos nuevos diseños frente al de los stents convencionales y entre los propios stents con fármacos. A pesar de todos los avances, ninguna de las técnicas actuales ha sido definitivamente aceptada para el tratamiento de todo tipo de lesions en bifurcación. En los próximos años, con nuevos diseños de stents dedicados que incorporen fármacos inhibidores de la proliferación neointimal se podrá alcanzar un consenso. Sin duda, la IVUS seguirá desempeñando un papel en la selección del tipo de técnica y en la valoración del resultado de ésta.
ISSN: 0300-8932
Factor de impacto 2023
7,2