La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las enfermedades más frecuentes, costosas, discapacitantes y letales a la que se enfrentan los médicos y cirujanos en la práctica clínica. La IC se presenta en el 1-2% de la población mayor de 40 años y en el 10% de la población por encima de los 60 años. Esto supone en España que unas 200.000 personas entre 40 y 60 años, y más de 500.000 mayores de 60 años, requieren atención sanitaria por IC. La IC es la primera causa de hospitalización en la población mayor de 65 años (causa 74.000 hospitalizaciones al año en España). La incidencia de IC aumenta con la edad y suele superar el 1% anual en la población mayor de 65 años. La IC es un trastorno progresivo y letal, aun con tratamiento adecuado. La supervivencia es del 50% a los 5 años del diagnóstico, por lo que no es mejor que la de muchos cánceres. En nuestro país, la IC es la tercera causa de mortalidad cardiovascular (suponiendo el 15% de todas las muertes cardiovasculares). La hipertensión arterial explica cerca de la mitad de los casos de IC, y la enfermedad isquémica del corazón una cuarta parte de éstos. A pesar de estos datos tan llamativos, el conocimiento de la IC y sus determinantes por parte de la población es escaso. La IC (su mortalidad, prevalencia y hospitalizaciones) es un fenómeno epidémico, y probablemente siga aumentando por el envejecimiento de la población y la mejora inducida por los tratamientos en la supervivencia de la enfermedad isquémica cardiaca. El control de la hipertensión y de la cardiopatía isquémica es el único medio para limitar el previsible aumento de la IC en los años futuros.
ISSN: 0300-8932