Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 5.
Páginas 362-369 (Mayo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 5.
Páginas 362-369 (Mayo 2023)
Artículo de revisión
Tratamiento intervencionista de las complicaciones mecánicas en el infarto agudo de miocardio
Interventional management of mechanical complications in acute myocardial infarction
Visitas
229
Juan Pablo Sánchez-Lunaa, Ignacio J. Amat-Santosa,b,
Autor para correspondencia
ijamat@gmail.com

Autor para correspondencia:
a Departamento de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
b Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Resumen de las principales complicaciones mecánicas tempranas
Material adicional (1)
Resumen

Las complicaciones mecánicas posteriores a un infarto agudo de miocardio no son comunes, pero tienen consecuencias dramáticas y potencialmente letales. El ventrículo izquierdo se ve afectado con mayor frecuencia y las complicaciones se clasifican, según su inicio después del evento primario, en tempranas (de días a semanas después) y tardías (de semanas hasta años). A pesar de que la incidencia de estas complicaciones se ha reducido en la era de la angioplastia primaria —allá donde está disponible—, la mortalidad sigue siendo significativa y, aunque estas complicaciones se consideran poco frecuentes, suponen una emergencia y son una importante causa de mortalidad a corto plazo. Los dispositivos de asistencia circulatoria mecánica, en especial implantados de forma mínimamente invasiva y sin necesidad de toracotomía, han mejorado el pronóstico de estos pacientes al facilitar su estabilidad hasta que se pueda aplicar el tratamiento definitivo. Por otro lado, la creciente experiencia en intervenciones percutáneas para el tratamiento de la rotura del septo interauricular y la insuficiencia mitral aguda se ha asociado con una aparente mejora en sus resultados que aún precisa de la obtención de evidencia prospectiva.

Palabras clave:
Complicaciones mecánicas
Rotura del septo ventricular
Rotura de pared libre
Insuficiencia mitral
Abreviaturas:
AVVI
IAM
IM
RMP
RPLVI
RSV
SCACEST
Abstract

Mechanical complications following a myocardial infarction are uncommon, but with dramatic consequences and high mortality. The left ventricle is the most often affected cardiac chamber and complications can be classified according to the timing in early (from days to first weeks) or late complications (from weeks to years). Despite the decrease in the incidence of these complications thank to primary percutaneous coronary intervention programs —wherever this option is available—, the mortality is still significant and these infrequent complications are an emergent scenario and one of the most important causes of mortality at short term in patients with myocardial infarction. Mechanical circulatory support devices, especially if minimally invasive implantation is used avoiding thoracotomy, have improved the prognosis of these patients by providing stability until definitive treatment can be applied. On the other hand, the growing experience in transcatheter interventions for the treatment of ventricular septal rupture or acute mitral regurgitation has been associated to an improvement in their results, even though prospective clinical evidence is still missing.

Keywords:
Mechanical complications
Ventricular septal rupture
Free wall rupture
Mitral regurgitation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?