Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 5.
Páginas 353-361 (Mayo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 5.
Páginas 353-361 (Mayo 2023)
Artículo original
Valor pronóstico del intervalo Tpeak-Tend en el desarrollo de arritmias ventriculares subagudas intrahospitalarias en el síndrome de tako-tsubo
Prognostic value of the Tpeak-Tend interval for in-hospital subacute ventricular arrhythmias in tako-tsubo syndrome
Visitas
80
Giulio La Rosaa,, Gemma Pelargonioa,, Maria Lucia Narduccia,
Autor para correspondencia
, Gaetano Pinnacchioa, Gianluigi Bencardinoa, Francesco Pernaa, Federico Follesaa, Leonarda Galiutoa, Filippo Creab
a Dipartimento di Scienze Cardiovascolari e Toraciche, Fondazione Policlinico Universitario “Agostino Gemelli” IRCCS, Roma, Italia
b Dipartimento di Scienze Cardiovascolari e Toraciche, Fondazione Policlinico Universitario “Agostino Gemelli” IRCCS, Istituto di Cardiologia, Università Cattolica del Sacro Cuore, Roma, Italia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Características de la población del estudio y comparación entre los grupos con y sin AV al ingreso
Tabla 2. Comparación entre los parámetros del ECG al ingreso y 48h después entre los grupos con y sin AV
Tabla 3. Análisis de regresión de los predictores independientes de la aparición de AV subagudas. Análisis univariante y análisis multivariante
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

El valor de los parámetros del electrocardiograma (ECG) de repolarización asociados al riesgo de arritmias ventriculares (AVs) en el síndrome de tako-tsubo es controvertido. Nuestro objetivo fue identificar predictores ECG de AVs subagudas, definidas como aquellas ocurridas después de las primeras 48 horas desde el ingreso.

Métodos

Estudio observacional unicéntrico de pacientes ingresados en el servicio de cardiología entre 2012 y 2018 con diagnóstico de síndrome de tako-tsubo. La recogida de datos incluyó el ECG de 12 derivaciones al ingreso y a las 48 horas, registros de telemetría continua, analíticas, ecocardiografía transtorácica y angiografía coronaria durante la hospitalización. Los eventos de AVs se definieron como: extrasístoles ventriculares ≥ 2.000 en registros de telemetría de 24 horas, fibrilación ventricular, taquicardia ventricular (TV) sostenida, TV polimórfica y TV no sostenida.

Resultados

Se incluyeron 87 pacientes (edad 72±12 años). Durante una hospitalización mediana de 8 días se registraron AVs subagudas en 22 pacientes (25%) tras una mediana de 91 horas desde el ingreso. Las AVs subagudas se asociaron a aumento de la mortalidad hospitalaria (p=0,030). El intervalo Tpeak-Tend corregido global (promedio de las 12 derivaciones del ECG) a las 48 horas del ingreso fue un predictor independiente de AVs subagudas, superior al intervalo QT corregido (p=0,040). Un valor de corte 108ms en el Tpeak-Tend corregido global mostró una sensibilidad del 71% y especificidad del 72% para AVs subagudas.

Conclusiones

En pacientes con síndrome de tako-tsubo, las AVs subagudas se asocian a alteraciones de la repolarización que pueden detectarse en el ECG convencional mediante el intervalo Tpeak-Tend.

Palabras clave:
Síndrome de tako-tsubo
Arritmias ventriculares
Electrocardiografía
Tpeak-Tend
Medicina personalizada
Abreviaturas:
AV
FEVI
FV
QTc
TV
Abstract
Introduction and objectives

The clinical value of electrocardiogram (ECG) repolarization parameters associated with ventricular arrhythmias (VAs) in tako-tsubo syndrome is still under debate. We aimed to evaluate ECG predictors of subacute VAs, defined as those occurring after the first 48hours from admission.

Methods

This single-center observational study enrolled patients admitted to the cardiology department between 2012 and 2018 with a confirmed diagnosis of tako-tsubo syndrome. Data collection included a 12-lead ECG on admission and at 48hours, continuous telemetry monitoring, blood testing, transthoracic echocardiography, and coronary angiography during hospitalization. VAs events were defined as: premature ventricular contractions ≥ 2000 within a 24-hour window of telemetry monitoring, ventricular fibrillation, sustained ventricular tachycardia (VT), polymorphic VT, and non-sustained VT.

Results

A total of 87 patients (age 72±12 years) were enrolled. During a median of 8 days of hospitalization, subacute VAs were documented in 22 patients (25%) after a median of 91hours from admission. Subacute VAs were associated with an increase in mortality during hospitalization (P=.030). The corrected global (mean of the 12-lead ECG values) Tpeak-Tend interval at 48hours from admission was an independent predictor of subacute VAs and was statistically superior to the standard corrected QT interval (Z test, P=.040). A cut-off of 108 msec for the corrected global Tpeak-Tend yielded a 71% sensitivity and 72% specificity for subacute VAs.

Conclusions

In patients with tako-tsubo syndrome, subacute VAs are associated with repolarization alterations that can be identified on conventional ECG using the Tpeak-Tend interval.

Keywords:
Tako-tsubo syndrome
Ventricular arrhythmias
Electrocardiography
Tpeak-Tend
Personalized medicine

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?