Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 8.
Páginas 618-625 (Agosto 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 8.
Páginas 618-625 (Agosto 2023)
Artículo original
Valor pronóstico de la fibrosis hepática valorada por el índice FIB4 en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo
Prognostic value of liver fibrosis assessed by the FIB-4 index in patients with acute coronary syndrome
Visitas
97
Alberto Corderoa,b,c,
Autor para correspondencia
acorderofort@gmail.com

Autor para correspondencia.
, David Escribanoa,b, María Amparo Quintanillaa, José M. López-Ayalaa, María D. Masiáa, Diego Cazorlaa, Elías Martínez Rey-Rañala, José Moreno-Arribasa,b, Pilar Zuazolaa
a Departamento de Cardiología, Hospital Universitario de San Juan, San Juan, Alicante, España
b Unidad de Investigación de Cardiología, Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Características clínicas de la cohorte en función del índice FIB-4
Tabla 2. Tratamiento médico al alta en función del índice FIB-4
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

La fibrosis hepática precede a la cirrosis y a la insuficiencia hepática. Las formas subclínicas de fibrosis hepática podrían aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares. El objetivo fue describir el valor pronóstico del índice FIB-4 en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sobre la mortalidad hospitalaria y el pronóstico posterior.

Métodos

Estudio retrospectivo de pacientes con SCA en un centro. Los objetivos de análisis fueron la mortalidad en la fase hospitalaria y tras el alta, así como la insuficiencia cardiaca y el sangrado mayor (SM), que se evaluaron tomando como evento competitivo la mortalidad por todas las causas y se presentan los sub-hazard ratios (sHR). Los eventos recurrentes se evaluaron mediante la razón de tasas de incidencia (IRR).

Resultados

Se incluyeron a 3.106 pacientes y el 6,66% tenía un índice FIB-4 ≥ 1,3. El análisis multivariado verificó mayor riesgo de mortalidad intrahospitalaria asociado al índice FIB-4 (OR = 1,24; p=0,016) y los pacientes con valores> 2,67 presentaron el doble de riesgo (OR = 2,35; p=0,038). Tras el alta (mediana de seguimiento 1.112 días) el índice FIB-4 no tuvo valor pronóstico de mortalidad pero valores ≥ 1,3 se asociaron a mayor riesgo del primer reingreso (Shr = 1,61; p=0,04) o recurrente (IRR =1,70; p=0,001) de IC. El índice FIB-4 ≥ 1,30 se asoció con mayor riesgo de SM (sHR = 1,62; p=0,030).

Conclusiones

La evaluación de la fibrosis hepática por el índice FIB-4 identifica a los pacientes con SCA con mayor riesgo de mortalidad intrahospitalaria pero también con mayor riesgo de IC y SM tras el alta.

Palabras clave:
Fibrosis hepática
Insuficiencia cardiaca
Sangrado mayor
Síndrome coronario agudo
Abreviaturas:
ALT
AST
FIB-4
MACE
SCA
SM
Abstract
Introduction and objectives

Liver fibrosis is present in nonalcoholic liver disease (NAFLD) and both precede liver failure. Subclinical forms of liver fibrosis might increase the risk of cardiovascular events. The objective of this study was to describe the prognostic value of the FIB-4 index on in-hospital mortality and postdischarge outcomes in patients with acute coronary syndrome (ACS).

Methods

Retrospective study including all consecutive patients admitted for ACS between 2009 and 2019. According to the FIB-4 index, patients were categorized as <1.30, 1.30-2.67 or> 2.67. Heart failure (HF) and major bleeding (MB) were assessed taking all-cause mortality as a competing event and subhazard ratios (sHR) are presented. Recurrent events were evaluated by the incidence rate ratio (IRR).

Results

We included 3106 patients and 6.66% had a FIB-4 index ≥ 1.3. A multivariate analysis verified a higher risk of in-hospital mortality associated with the FIB-4 index (OR, 1.24; P=.016). Patients with a FIB-4 index> 2.67 had a 2-fold higher in-hospital mortality risk (OR, 2.35; P=.038). After discharge (median follow-up 1112 days), the FIB-4 index had no prognostic value for mortality. In contrast, patients with FIB-4 index ≥ 1.3 had a higher risk of first (sHR, 1.61; P=.04) or recurrent (IRR, 1.70; P=.001) HF readmission. Similarly, FIB-4 index ≥ 1.30 was associated with a higher MB risk (sHR, 1.62; P=.030).

Conclusions

The assessment of liver fibrosis by the FIB-4 index identifies ACS patients not only at higher risk of in-hospital mortality but also at higher risk of HF and MB after discharge.

Full English text available from:www.revespcardiol.org/en

Keywords:
Liver fibrosis
Heart failure
Major bleeding
Acute coronary syndrome

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?