Un apartado esencial del intervencionismo coronario percutáneo es la terapia anticoagulante. A pesar de la constante evolución de las técnicas percutáneas, la heparina no fraccionada continúa siendo la terapia más utilizada, debido fundamentalmente a la tradición y a la comodidad de su uso. Sin embargo, su utilización presenta inconvenientes, como la variabilidad en el efecto, la necesidad de controlarlo y la capacidad de activación de las plaquetas. Se dispone de otros fármacos que o bien han demostrado eficacia y seguridad o están en evaluación como alternativas a la heparina en el futuro. Nos referimos a las heparinas de bajo peso molecular, los inhibidores directos de la trombina y los pentasacáridos. En este capítulo se analizan los diferentes regímenes de anticoagulación con heparina no fraccionada, heparinas de bajo peso molecular y pentasacáridos. Los inhibidores directos de la trombina serán tratados en un capítulo posterior.
ISSN: 0300-8932
Factor de impacto 2023
7,2