ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Deterioro de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y eventos cardiovasculares en la miocardiopatía con excesiva trabeculación: hacia la medicina de precisión

Left ventricular ejection fraction decline and cardiovascular events in suspected cardiomyopathy with excessive trabeculation: toward precision medicine

Guillem CasasabEduard Ródenas-AlesinaaJavier LimeresabClara Badia-MolinsabJosé M. Larrañaga-MoreiracJesús G. MirelisbdeJavier Navarrete-NavarrofJesús Martín-JiménezbegJuan E. Alcalá-LópezhJosefa González-CarrillobegAlbert TeisiRafaela Soler-FernándezjGisela Teixidó-TuràabeLaura Gutiérrez-GarcíaabPaula Fernández-ÁlvarezkPatricia Muñoz-CabellokJosé A. BarrabésaeColoma TirónelJulián Palomino-DozaemJosé Manuel García-PinillaenAntoni Bayés-GeníseiTomás Ripoll-VeraeoJuan Jiménez-JáimezehEduardo VillacortaepJuan Ramón Gimeno-BlanesbegEsther ZorioeqPablo García-PavíabderRoberto Barriales-VillaceAndrea GualaesSteffen E. PetersentuIgnacio Ferreira-GonzálezavJosé F. Rodríguez-Palomaresabe
Imagen extra
10.1016/j.recesp.2025.01.005
Resumen
Introducción y objetivos

La probabilidad de tener una miocardiopatía en individuos con excesiva trabeculación del ventrículo izquierdo (ETVI) no está bien definida. Nuestro objetivo fue: a) describir la incidencia y predictores de deterioro de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y su correlación con eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE); b) identificar factores pronósticos en individuos de bajo riesgo.

Métodos

Estudio multicéntrico retrospectivo en pacientes con ETVI y sospecha de miocardiopatía. Se analizaron 2 objetivos principales: a) deterioro de FEVI: disminución absoluta >10% con última FEVI <50%, y b) MACE: compuesto de insuficiencia cardiaca, arritmias ventriculares, embolismos sistémicos o mortalidad cardiovascular. Además, se analizaron de forma centralizada las cardiorresonancias magnéticas de individuos de bajo riesgo (FEVI ≥ 50% y ausencia de realce tardío de gadolinio).

Resultados

Se incluyó a 530 pacientes: 44±19 años, 44% mujeres, FEVI 49±16%. Durante un seguimiento ecocardiográfico de 4,2 años, 29 (6%) pacientes desarrollaron un deterioro de la FEVI. El realce tardío de gadolinio (p=0,004) y la fibrilación auricular basal (p=0,006) se asociaron de manera independiente. Durante un seguimiento clínico posterior de 3,8 años, 106 (20%) pacientes experimentaron MACE. La FEVI basal (p<0,001), el deterioro de la FEVI (p=0,022), la fibrilación auricular basal (p=0,001) y el QRS ≥ 120 ms (p=0,009) permanecieron asociados tras el ajuste. Entre los individuos de bajo riesgo, el strain auricular se correlacionó con el pronóstico, y diferenció una miocardiopatía subclínica de una hipertrabeculación fisiológica.

Conclusiones

En ETVI, el deterioro de la FEVI es un predictor de eventos cardiovasculares independiente de la FEVI basal. En individuos de bajo riesgo, el strain auricular define la probabilidad de miocardiopatía. Una evaluación integral podría ayudar en el diagnóstico diferencial y la estratificación del riesgo.

Palabras clave

Miocardiopatía con excesiva trabeculación
Miocardiopatía subclínica
Excesiva trabeculación fisiológica
Deterioro de la FEVI
Eventos cardiovasculares adversos mayores

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2025. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?