ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Endocarditis infecciosa: una amenaza creciente a pesar de los avances médicos. Una mirada a las tendencias en España

Infective endocarditis: a growing threat despite medical progress. A look at trends in Spain

Lucía CayuelaaPablo del Valle LoarteaBeatriz Valle BorregoaAurelio Cayuelab

Opciones

Imagen extra
10.1016/j.recesp.2025.01.004
Resumen
Introducción y objetivos

En España y en todo el mundo, la endocarditis infecciosa (EI) es un grave problema de salud pública. Este estudio tiene como objetivo analizar las tendencias en la incidencia de EI en España desde 1992 hasta 2021.

Métodos

Se utilizaron datos de incidencia de EI del Global Health Data Exchange y datos de población del Instituto Nacional de Estadística de España para examinar los cambios en las tasas de incidencia estandarizadas por edad. Se utilizaron modelos de regresión joinpoint y de edad-periodo-cohorte (E-P-C) para identificar cambios significativos en las tendencias y los efectos de la edad, el período y la cohorte de nacimiento.

Resultados

La tasa de incidencia de EI estandarizada por edad aumentó de 17,5 casos por 100.000 habitantes en 1992 a 30,8 por 100.000 en 2021 para los varones, y de 16,8 por 100.000 en 1992 a 22,9 por 100.000 en 2021 para las mujeres. El análisis joinpoint reveló cambios de tendencia diferenciados, con un aumento más rápido en los varones (1,9%) que en las mujeres (1,1%). El cociente de la tasa de incidencia entre varones y mujeres alcanzó un máximo de 1,4; lo que indica un mayor riesgo de EI entre los varones. La edad, el periodo y los efectos de cohorte influyeron significativamente en la incidencia de EI. Ambos sexos mostraron un riesgo creciente con la edad. Las mujeres nacidas a finales del siglo xx y principios del xxi presentaron un riesgo mayor en comparación con cohortes anteriores. Los varones de estas últimas cohortes mostraron un riesgo decreciente. Los efectos de periodo mostraron un aumento desde la década de 1990 hasta mediados de la década de 2000, seguido de un descenso, especialmente en el caso de los varones.

Conclusiones

Este estudio revela un aumento significativo de la incidencia de EI en España, especialmente entre los adultos mayores y los varones. Estas tendencias están impulsadas por los cambios demográficos, los avances médicos y la evolución de los factores de riesgo.

Palabras clave

Endocarditis
Endocarditis infecciosa
Epidemiología
Infecciones
Tendencias
España
Análisis joinpoint

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2025. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?