En el artículo «Temas de actualidad en arritmias y estimulación cardiaca»1, del que soy autor, se hace referencia al documento conjunto de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología respecto a las «Guías sobre el manejo de desfibriladores automáticos implantables al final de la vida»2. Lamentablemente, al párrafo que escribí, otros autores añadieron la siguiente frase: «Sin embargo, en este sentido, y para establecer recomendaciones aplicables a la práctica clínica, sería necesaria la elaboración de documentos de consenso que incluyeran la visión y perspectiva de todas las subespecialidades que se enfrentan a este contexto clínico y, singularmente, las del ámbito de la electrofisiología y estimulación cardiaca». Me veo en la obligación de aclarar que estas guías se perfilaron en una reunión que mantuvimos en la Casa del Corazón (Madrid) con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y con la participación de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (120 asistentes). Su primer autor es un electrofisiólogo que asistió a esa reunión. Estas guías han sido publicadas, además de en Revista Clínica Española2, en Revista Española de Geriatría y Gerontología3 y en Medicina Paliativa4. Los editores de Revista Española de Cardiología nos solicitaron el aval de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología, por lo que me puse en contacto con el presidente de dicha sección dando todo tipo de facilidades y aceptando las modificaciones que pudieran sugerirse, pero la respuesta fue, de forma reiterada, negativa. Las recomendaciones del documento sí son recomendaciones aplicables a la práctica clínica y me apena que, por motivos que no alcanzo a entender, se afirme lo contrario.
ISSN: 0300-8932