ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Pruebas corregidas Pruebas preliminares

Artículo original
Impacto de la amiloidosis en los resultados tras el implante percutáneo de prótesis valvular aórtica

Impact of amyloidosis on outcomes after transcatheter aortic valve implantation

Luigi Gerraab12Tommaso Bucciac12Ho Man LamaMarta MantovaniabAntonios A. ArgyrisaMuath AlobaidaadKully SandhuaJoseph MillsaGiuseppe BorianibGregory Y.H. Lipaef2

Opciones

Imagen extra
10.1016/j.recesp.2025.01.018
Resumen
Introducción y objetivos

Los datos sobre el impacto de la amiloidosis en el pronóstico tras el implante percutáneo de prótesis valvular aórtica (TAVI) son limitados. El objetivo fue evaluar el riesgo a 1 año de acontecimientos adversos tras TAVI en pacientes con amiloidosis.

Métodos

Los pacientes sometidos a TAVI (entre 2005 y 2023) se categorizaron en 2 grupos en función de la presencia o no de amiloidosis. El objetivo primario fue el riesgo a 1 año de un criterio de valoración combinado: insuficiencia cardiaca (IC), ictus isquémico, implantación de marcapasos, lesión renal aguda y muerte por cualquier causa. Los objetivos secundarios evaluaron los componentes individuales de la variable combinada. El emparejamiento por puntuación de propensión equilibró los grupos y la regresión de Cox evaluó el riesgo de resultados adversos asociados a la amiloidosis. Los resultados se analizaron para el seguimiento temprano (30 días) y a largo plazo (30 días a 1 año).

Resultados

Se compararon los datos de 589 pacientes de TAVI con amiloidosis (edad media 78,9±8,2 años, 31,9% mujeres) con 52.296 sin amiloidosis (edad media 78,1±8,8 años, 40,3% mujeres). Tras el emparejamiento por puntuación de propensión, los pacientes con amiloidosis tenían un riesgo significativamente mayor de sufrir acontecimientos adversos a 1 año (HR=1,27; IC95%, 1,08-1,49), en concreto aquellos con amiloidosis mostraron un mayor riesgo de IC (HR=1,37; IC95%, 1,10-1,70). El riesgo de ictus (HR=1,67; IC95%, 1,16-2,40) y de implantación de marcapasos (HR=2,25; IC95%, 1,15-4,41) fue mayor durante el seguimiento a largo plazo, mientras que no se hallaron diferencias para la lesión renal aguda o la mortalidad por cualquier causa entre los 2 grupos.

Conclusiones

Entre los pacientes sometidos a TAVI, los afectados por amiloidosis presentan un mayor riesgo de acontecimientos adversos, en particular IC, así como un mayor riesgo de implantación de marcapasos e ictus a largo plazo.

Palabras clave

TAVI
Amiloidosis
Complicaciones
Resultados

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2025. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?