ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 66. Núm. 6.
Páginas 499 (Junio 2013)

Imagen en cardiología
Infiltración grasa alrededor de los nodos cardiacos

Fatty Infiltration Around the Cardiac Nodes

Margarita MurilloaFélix Sánchez-UgenabDamián Sánchez-Quintanaa¿

Opciones

La hipertrofia lipomatosa del septum interauricular (HLSI) es un tumor benigno raro caracterizado por depósitos de grasa en el septum interauricular sin participación de la fosa oval, que frecuentemente se asocia con arritmias cardiacas, generalmente de origen supraventricular (contracción auricular prematura, síndrome del seno enfermo, flutter y fibrilación auricular), insuficiencia cardiaca y, en ocasiones, muerte súbita.

Presentamos el caso de una mujer de mediana edad (47 años), con obesidad mórbida, miocardiopatía dilatada de posible origen enólico e insuficiencia cardiaca congestiva que falleció súbitamente; la autopsia cardiaca puso de manifiesto una HLSI. El estudio macroscópico muestra un tumor graso localizado en el interior del surco interauricular (fig. 1, estrella) que, tras su resección (fig. 1, flechas), mostró un tamaño de 5×2,5 cm y la histología típica de esta entidad, es decir, adipocitos maduros (fig. 2A) entremezclados con miocitos auriculares (fig. 2B). Al analizar los nodos sinoauricular y auriculoventricular mediante tinciones histológicas con tricrómico de Masson (fig. 3), se observó que la infiltración grasa (asteriscos) los rodeaba externamente aunque no los aislaba por completo del miocardio auricular de trabajo circundante.

Figura 1
(0.21MB).
Figura 2
(0.24MB).
Figura 3
(0.4MB).

La etiología de la HLSI es desconocida, pero se suele producir en personas de edad avanzada, obesas y de sexo femenino. Uno de los mecanismos de las arritmias auriculares en la HLSI podría ser la infiltración grasa desde la masa principal del tumor hacia los nodos, lo que puede interferir en la arquitectura muscular y la transmisión eléctrica entre los miocitos nodales y auriculares de trabajo y originar fenómenos de reentrada.

Full English text available from: www.revespcardiol.org

Copyright © 2011. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?