ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 8. Núm. B.
Páginas 1B (Febrero 2008)

Introducción

Jaume Candell-Riera

Índice de contenidos

Opciones

Introducción

La última versión de las Guías de actuación clínica de la Sociedad Española de Cardiología en Cardiología Nuclear se publicó en 19991. Desde entonces, y a pesar de los avances en las exploraciones con isótopos radiactivos en cardiología, no se ha realizado ninguna revisión del tema en nuestro medio. Sin embargo, durante estos últimos años, la gated-SPECT de perfusión miocárdica se ha impuesto como la exploración básica en cardiología nuclear para el diagnóstico y el seguimiento de la cardiopatía isquémica. Esta técnica es la única que permite valorar semicuantitativamente y de forma incruenta la perfusión miocárdica después de una prueba de esfuerzo, así como cuantificar los volúmenes y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo con una elevada reproducibilidad. Estas variables tienen un valor pronóstico científicamente contrastado en los pacientes con enfermedad coronaria.

En su momento, la Sociedad Española de Cardiología decidió no continuar con la puesta al día de las últimas guías de actuación clínica y adoptar las de la Sociedad Europea. No obstante, por parte de la Sociedad Europea de Cardiología y de Medicina Nuclear únicamente se han publicado unas guías que sólo cubren los aspectos más técnicos y de interpretación de la gated- SPECT de perfusión miocárdica, sin que se señalen las indicaciones clínicas, los beneficios e inconvenientes de esta técnica en comparación con otras2. Por ello, propusimos la publicación en Revista Española de CARDIOLOGÍA de una puesta al día de las evidencias clínicas y las recomendaciones más recientes de la gated- SPECT de perfusión miocárdica. Los grupos de trabajo de Cardiología Nuclear de la Sociedad Española de Medicina Nuclear y Cardiología nos encargaron coordinar un número monográfico que agrupara las últimas novedades y recomendaciones de la gated-SPECT, y para ello reunimos la experiencia de algunos de los cardiólogos y médicos nucleares con mayor experiencia de nuestro país.

Así pues, este suplemento se basa en la revisión de las recomendaciones sobre las maniobras de provocación de isquemia, protocolos, interpretación de las imágenes y elaboración de los informes de la gated-SPECT en el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad coronaria y en la valoración de la viabilidad miocárdica mediante esta técnica. Además, se compara el papel de esta técnica frente a las otras exploraciones de imagen en Cardiología y, finalmente, se exponen las indicaciones clase I y IIa de American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (ACC/AHA/ASNC)3,4, junto con las indicaciones consideradas adecuadas por el comité de expertos de la ACCF/ASNC5 y los comentarios que hemos consensuado entre los cardiólogos participantes.

BIBLIOGRAFÍA
[1.]
J. Candell-Riera, J. Castell-Conesa, J.A. Jurado-López, E. López de Sá, J.A. Nuño de la Rosa, F.J. Ortigosa-Aso, et al.
Guías de actuación clínica de la Sociedad Española de Cardiología. Cardiología nuclear: bases técnicas y aplicaciones clínicas.
Rev Esp Cardiol, (1999), 52 pp. 957-989
[2.]
B. Hesse, K. Tägil, A. Cuocolo, C. Anagnostopoulos, M. Bardiés, J. Bax, et al.
EANM/ESC procedural gudelines for myocardial perfusion imaging in nuclear cardiology.
Eur J Nucl Med Mol Imaging, (2005), 32 pp. 855-897
[3.]
F.J. Klocke, M.G. Baird, B.H. Lorell, T.M. Bateman, J.V. Messer, D.S. Berman, et al.
ACC/AHA/ASNC guidelines for the clinical use of cardiac radionuclide imaging: executive summary. A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (ACC/AHA/ASNC Committee to Revise the 1995 Guidelines for the Clinical Use of cardiac Radionuclide Imaging).
Circulation, (2003), 108 pp. 1404-1418
[4.]
Klocke FJ, Baird MG, Lorell BH, Bateman TM, Messer JV, Berman DS, et al. ACC/AHA/ASNC guidelines for the clinical use of cardiac radionuclide imaging. A report of the American College of Cardiology / American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (ACC/AHA/ASNC Committee to Revise the 1995 Guidelines for the Clinical Use of cardiac Radionuclide Imaging). Disponible en: http://www.acc.org.
[5.]
R.G. Brindis, P.S. Douglas, R.C. Hendel, E.D. Peterson, M.J. Wolk, J.M. Allen, et al.
ACCF/ASNC Appropriateness criteria for Single-Photon Emission Computed Tomography Myocardial Perfusion Imaging (SPECT MPI). A report of the American College of Cardiology Foundation Quality Strategic Directions Committee Appropriateness Criteria Working Group and the American Society of Nuclear Cardiology.
J Am Coll Cardiol, (2005), 46 pp. 1587-1605
Copyright © 2008. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?