CONVOCATORIA DE PREMIOS 2001 PARA TRABAJOS PUBLICADOS EN LA REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA
ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Dotación: Primer Premio 1.000.000.- ptas. (6.010,12 euros).
Accésit de 500.000.- ptas. (3.005,06 euros).
Bases:
1. Se concederá un Primer Premio de 1.000.000.- ptas. (6.010,12 euros) y un Accésit de 500.000.- ptas. (3.005,06 euros).
2. Se concederán anualmente y no podrán ser declarados desiertos.
3. Pueden optar a los Premios todos los artículos originales publicados en la Revista Española de Cardiología durante el año 2000 (Volumen 53, 2000, Números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12).
4. Los autores que, habiendo publicado sus trabajos en dicho volumen, no desearan concurrir al Premio, deberán manifestarlo previamente.
5. El Editor-Jefe y los Editores Asociados de la Revista Española de Cardiología realizarán una preselección de los considerados como seis mejores trabajos publicados en 2000 en la Revista Española de Cardiología, tras consultar con los Presidentes de las Secciones Científicas de la Sociedad Española de Cardiología.
6. El Jurado que realizará la selección final de los dos trabajos premiados estará presidido por el Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología y constituido, además, por el Editor-Jefe y los miembros del Jurado de Premios y Becas de la Sociedad Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.
7. Se hará entrega de los Premios en un acto celebrado durante el Congreso Nacional de Cardiología, que tendrá lugar en Barcelona, del 7 al 10 de octubre del 2001.
PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA A LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA CON MAYOR REPERCUSIÓN INTERNACIONAL
Dotación: 3.000.000.- ptas. (18.030,36 euros).
Bases:
1. Este Premio tiene por objetivo incentivar la publicación en Revista Española de Cardiología de artículos de calidad que tengan un impacto o repercusión importante, tanto a medio como a largo plazo, en la comunidad científica internacional.
2. La repercusión de los artículos publicados se medirá por el número de citas bibliográficas que cada artículo publicado en Revista Española de Cardiología reciba desde las revistas incluidas en la base de datos Science Citation Index.
3. Se concederá un Premio de 1.000.000.- ptas. (6.010,12 euros) con un Accésit de 500.000.- ptas. (3.005,06 euros) a los artículos con mayor repercusión a largo plazo, y otro Premio de 1.000.000.- ptas. (6.010,12 euros) con un Accésit de 500.000.- ptas. (3.005,06 euros) a los artículos con mayor repercusión a medio plazo.
4. Ambos Premios se concederán anualmente y no podrán ser declarados desiertos.
5. Optarán a los Premios todos los artículos publicados en Revista Española de Cardiología, ya sean Originales, Comunicaciones Breves, Editoriales o Artículos Especiales y de Revisión.
6. Para el Premio al artículo con mayor repercusión internacional a largo plazo se contabilizarán todas las citas bibliográficas que cada artículo publicado en la Revista Española de Cardiología en 1995 haya recibido durante los años 1996, 1997, 1998, 1999 y 2000. Para el Premio al artículo con mayor repercusión internacional a medio plazo se contabilizarán todas las citas que cada artículo publicado en la Revista Española de Cardiología en 1998 haya recibido durante los años 1999 y 2000.
7. La contabilización de las citas bibliográficas de cada artículo la realizará un organismo independiente de la Revista Española de Cardiología y de la Sociedad Española de Cardiología que, a tal fin, emitirá un informe anual.
8. Se hará entrega de los Premios en un acto que se celebrará durante el Congreso Nacional de Cardiología, que tendrá lugar en Barcelona, del 7 al 10 de octubre del 2001.
PREMIO DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Dotación: 300.000.- ptas. (1.803,04 euros).
Bases:
1. El Premio está dotado con 300.000.- ptas. (1.803,04 euros).
2. Pueden optar al Premio todos los artículos originales sobre temas de cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas, publicados en la Revista Española de Cardiología (Volumen 53, 2000, Números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12).
3. El tribunal evaluador estará formado por el Presidente y el Secretario de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología, y por el Editor-Jefe de la Revista Española de Cardiología.
4. Se hará entrega del Premio en un acto celebrado con tal fin durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología, que tendrá lugar en Barcelona, del 7 al 10 de octubre del 2001.
XII PREMIO IZASA
Dotación: 400.000.- ptas. (2.404,04 euros).
Bases:
1. La Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología convoca los Premios IZASA, para trabajos publicados sobre Cardiología Intervencionista en la Revista Española de Cardiología.
2. Podrán optar a estos Premios los miembros de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, primeros autores de trabajos realizados básicamente en España y publicados en la Revista Española de Cardiología.
3. Se valorarán los trabajos publicados durante el período intercongresos de la Sociedad Española de Cardiología.
4. La dotación de los Premios es la siguiente:
a) Un Primer Premio de 250.000.- ptas. (1.502,53 euros).
b) Un Segundo Premio de 150.000.- ptas. (901,52 euros).
5. El Jurado estará compuesto por dos miembros de la Junta Directiva de la Sección, dos miembros de la Sección elegidos por sorteo, el Editor-Jefe de la Revista Española de Cardiología y un miembro de IZASA, con voz pero sin voto.
6. La entrega de los Premios tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso Nacional de Cardiología, que se celebrará en Barcelona, del 7 al 10 de octubre del 2001.
7. Los Premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del Jurado, no se alcanzan los niveles adecuados. La decisión del Jurado será inapelable.
II PREMIO NYCOMED AMERSHAM A LA MEJOR PUBLICACIÓN SOBRE CARDIOLOGÍA NUCLEAR EN LA REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA
El Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear de la Sociedad Española de Cardiología pretende fomentar la investigación en cardiología nuclear, y estimular a los autores para que publiquen sus resultados en la Revista Española de Cardiología.
Dotación: 300.000.- ptas. (1.803,04 euros).
Bases:
1. Podrán optar a este Premio todos los artículos originales publicados en la Revista Española de Cardiología durante el año 2000 (Volumen 53, 2000, Números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12) que versen sobre cardiología nuclear.
2. Los autores que, habiendo publicado sus trabajos en dicho volumen, no desearan concurrir al premio, deberán manifestarlo previamente.
3. Se concederá anualmente y no podrá ser declarado desierto.
4. El Editor-Jefe y los Editores Asociados de la Revista Española de Cardiología realizarán una preselección de los considerados como tres mejores trabajos publicados en el año 2000 en la Revista Española de Cardiología, tras consultar con el Presidente del Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear.
5. El Jurado del Premio estará compuesto por el Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología y constituido, además, por el Editor-Jefe y los miembros del Jurado de Premios y Becas de la Sociedad Española de Cardiología. Su decisión será inapelable.
6. La entrega del Premio tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso Nacional de Cardiología, que se celebrará en Barcelona, del 7 al 10 de octubre del 2001.
CALENDARIO DE REUNIONES CIENTÍFICAS
2001
Octubre 25-26, Córdoba-Las Palmas de Gran Canaria. V Curso de Cardiología Intervencionista. Ainincar. Paseo de la Victoria, s/n. Edificio Cruz Roja. 14004 Córdoba.
Web: www.corpalnet.com.
E-mail: grupo_corpal@arrakis.es
Octubre 26, Madrid (Casa del Corazón). Arritmias Cardíacas en el Siglo XXI: ¿Clínica o Electrofisiología? Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28001 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
E-mail: formacion@secardiologia.es
Octubre 26-27, Sigüenza (Guadalajara). LXXII Reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología. Sociedad Castellana de Cardiología. Menéndez Pelayo, 67. 28009 Madrid. Tel.: 915 739 830. Fax: 914 096 980.
Web: www.castellanacardio.es
Noviembre 11-14, Anaheim. 74TH Scientific Sessions American Heart Association. American Heart Association. Meetings and Councils. 75231 Dallas. TEXAS. Tel.: 214 706 15 43. Fax: 214 373 34 06.
Noviembre 16, Madrid (Casa del Corazón). Nuevos Aspectos de la Patogenia y Manejo de la Cardiopatía Dilatada. Sociedad Española de Cardiología. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
Web: http://rec.sercardiologia.es
E-mail: formacion@secardiologia.es
Noviembre 18-22, Cancún-Quintana Roo. XXII Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Juan Badiano I, Col. Sección SVI. 14050 Tlalpan. MÉXICO D.F. Tel.: 5513-5106. Fax: 5573-2111.
E-mail: smcardio@starnet.net.mx
Noviembre 22-24, Huesca. Reunión Anual de la Sociedad Aragonesa de Cardiología. Sociedad Aragonesa de Cardiología. Albareda, 6, esc. 1.ª, 1.º, oficina 1. 50004 Zaragoza. Tel.: 976 227 047. Fax: 976 227 047.
Noviembre 23-24, Madrid (Hotel Husa Princesa). Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología. Congrega. Rosalía de Castro, 13, 1.º izqda. 15004 A Coruña. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542.
E-mail: congrega@cesatel.es
Noviembre 27 - 1, Cartagena de las Indias (Colombia). XIX Congreso Colombiano de Cardiología / VI Simposio de Cirugía Cardiovascular / X Simposio de Cardiología Pediátrica. Sociedad Colombiana de Cardiología. Avenida 9 N.º 126-18/30 Of. 201-202. Bogotá. Colombia. Tel.: 57-1 523.00.12/523.11.51. Fax: 57-1 523.16.46.
E-mail: socardio@uol.com.co
Noviembre 29 - 1, Brno (Czech Republic). Controversies in Heart Failure at the Start of the Third Millennium. The European Heart House / Education & Training Dept.. 2035, Route des Colles. 06903 Les Templiers - BP 179 - Cedex. Sophia Antipolis. FRANCIA. Tel.: +33 (0) 4 92 94 86 70. Fax: +33 (0) 4 92 94 18 24.
Web: http://escardio.org
E-mail: seminarse@escardio.org.
FONT SIZE=2>Diciembre 9 - 12, Pucón (Chile). XXXVIII Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Sociedad Chilena de Cardiología y CC. Barros Errazuriz 1954 - Departamento 1601 Casilla 16854 - Provicencia. Santiago de Chile. Chile. Tel.: 269 0076 / 269 0077. Fax: 269 0207.
Web: www.sochicar.cl
E-mail: info@sochicar.cl
Diciembre 14, Madrid (Casa del Corazón). Cómo Optimizar el Tratamiento de las Dislipemias en la Práctica Clínica. Sociedad Española de Cardiología. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
Web: http://rec.sercardiologia.es
E-mail: formacion@secardiologia.es
Diciembre 21, Madrid (Casa del Corazón). Enfermedades del Pericardio. Sociedad Española de Cardiología. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
Web: http://rec.sercardiologia.es
E-mail: formacion@secardiologia.es.
2002
Enero 18, Madrid (Casa del Corazón). Nuevos Conceptos en el Pronóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca. Sociedad Española de Cardiología. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
Web: http://rec.sercardiologia.es
E-mail: formacion@secardiologia.es
Febrero 8, Madrid (Casa del Corazón). Tratamiento Farmacológico Actual en Patología Cardiovascular. Sociedad Española de Cardiologia. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
Web: http://rec.sercardiologia.es
E-mail: formacion@secardiologia.es
Febrero 14 - 16, Granada. Cardioforo 2002. Siasa Viajes, S.A.. P.º de La Habana 134. 28036 Madrid. Tel.: 914.574.891 / 914.574.495. Fax: 914.581.088.
E-mail: siasa@retemail.es
Febrero 22, Madrid (Casa del Corazón). Nuevos Aspectos en el Tratamiento de la Fibrilación Auricular. Sociedad Española de Cardiología. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371.
Web: http://rec.sercardiologia.es
E-mail: formacion@secardiologia.es
Febrero 22 - 23, Baiona (Pontevedra). Reunión de la Sección de Ecocardiografía y Otras Técnicas de Imagen de la Sociedad Española de Cardiología. Congrega. Rosalía de Castro 13 1.º Izqda.. 15004 A Coruña. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542.
E-mail: congrega@cesatel.es