CONVOCATORIA DE PREMIOS 2003 PARA TRABAJOS PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología
PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS EN Revista Española de Cardiología
Dotación: 12.000 €.
Bases:
1. Estos premios tienen por objetivo incentivar la publicación de artículos originales de calidad en Revista Española de Cardiología.
2. Se concederá un primer premio de 6.000 euros y dos accésit de 3.000 euros.
3. Los premios se concederán anualmente y no podrán ser declarados desiertos.
4. Optarán a los premios todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2002. No podrán optar a estos premios los artículos publicados en forma de editoriales, artículos especiales o de revisión.
5. El editor jefe y los editores asociados de Revista Española de Cardiología llevarán a cabo una preselección de los considerados como los seis mejores trabajos publicados en 2002 en la revista, tras consultar con los presidentes de las secciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología.
6. El jurado que realizará la selección final de los tres trabajos premiados estará presidido por el vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología y constituido, además, por el editor jefe y los miembros del jurado de becas y premios de la SEC. Su decisión será inapelable.
7. Se hará entrega de los premios en un acto que se celebrará durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares (XXXIX Congreso Nacional de la SEC), que tendrá lugar en Sevilla, del 15 al 18 de octubre de 2003.
PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA A LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN Revista Española de CardiologÍa CON MAYOR REPERCUSIÓN INTERNACIONAL
Dotación: 24.000 €.
Bases:
1. Estos premios tienen por objetivo incentivar la publicación en Revista Española de Cardiología de artículos originales que tengan un impacto o repercusión importante, tanto a medio como a largo plazo, en la comunidad científica internacional.
2. Se concederá un premio de 6.000 euros con dos accésit de 3.000 euros a los artículos con mayor repercusión a largo plazo, y otro premio de 6.000 euros con dos accésit de 3.000 euros a los artículos con mayor repercusión a medio plazo.
3. Los premios se concederán anualmente y no podrán ser declarados desiertos.
4. Optarán a los premios todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología. No podrán optar a estos premios los artículos publicados en forma de editoriales, artículos especiales o de revisión.
5. La repercusión de los artículos publicados se medirá por el número de citas bibliográficas que cada artículo publicado en Revista Española de Cardiología reciba desde las revistas incluidas en la base de datos Science Citation Index Expanded.
6. Para el premio al artículo con mayor repercusión internacional a largo plazo se contabilizarán todas las citas bibliográficas que cada artículo publicado en la revista en 1997 haya recibido durante los años 1998, 1999, 2000, 2001 y 2002. Para el premio al artículo con mayor repercusión internacional a medio plazo se contabilizarán todas las citas que cada artículo publicado en la revista en el año 2000 haya recibido durante los años 2001 y 2002.
7. La contabilización de las citas bibliográficas de cada artículo la realizará un organismo independiente de la revista y de la Sociedad Española de Cardiología que,
a tal fin, emitirá un informe anual.
8. Se hará entrega de los premios en un acto que se celebrará durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares (XXXIX Congreso Nacional de la SEC), que tendrá lugar en Sevilla, del 15 al 18 de octubre de 2003.
PREMIO DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Dotación: 1.803,04 €.
Bases:
1. El premio está dotado con 1.803,04 euros.
2. Pueden optar al premio todos los artículos originales sobre temas de cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas, publicados en Revista Española de Cardiología (Volumen 55/2002, Números 1 a 12).
3. El tribunal evaluador estará formado por el presidente y el secretario de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología, y por el editor jefe de Revista Española de Cardiología.
4. Se hará entrega del premio en un acto que se celebrará con tal fin durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares (XXXIX Congreso Nacional de la SEC), que tendrá lugar en Sevilla, del 15 al 18 de octubre de 2003.
XIV PREMIO IZASA A LAS MEJORES PUBLICACIONES SOBRE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA EN Revista Española de Cardiología
Dotación: 2.500 €.
Bases:
1. La Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología convoca los Premios IZASA, para trabajos publicados sobre cardiología intervencionista en Revista Española de Cardiología.
2. Podrán optar a estos premios los miembros de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, primeros autores de trabajos realizados básicamente en España y publicados en Revista Española de Cardiología.
3. Se valorarán los trabajos publicados durante el período intercongresos de la SEC.
4. La dotación de los premios es la siguiente:
Primer premio: 1.500 euros.
Segundo premio: 1.000 euros.
5. El jurado estará compuesto por dos miembros de la Junta Directiva de la Sección, dos miembros de la Sección elegidos por sorteo y el editor jefe de Revista Española de Cardiología.
6. La entrega de los premios tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares (XXXIX Congreso Nacional de la SEC), que se celebrará en Sevilla, del 15 al 18 de octubre de 2003.
7. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del jurado, no se alcanzan los niveles adecuados. La decisión del jurado será inapelable.
IV PREMIO AMERSHAM HEALTH A LA MEJOR PUBLICACIÓN SOBRE CARDIOLOGÍA NUCLEAR EN Revista Española de Cardiología
El Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear de la Sociedad Española de Cardiología pretende fomentar la investigación en cardiología nuclear y estimular a los autores para que publiquen sus resultados en Revista Española de Cardiología.
Dotación: 2.000 €
Bases:
1. Podrán optar a este premio todos los artículos originales publicados en Revista Española de Cardiología durante el año 2002 (Volumen 55/02, Números 1 a 12) que versen sobre cardiología nuclear.
2. Los autores que habiendo publicado sus trabajos en dicho volumen no desearan concurrir al premio, deberán manifestarlo previamente.
3. El premio se concederá anualmente y no podrá ser declarado desierto.
4. El editor jefe y los editores asociados de Revista Española de Cardiología llevarán a cabo una preselección de los considerados como los tres mejores trabajos publicados en 2002 en la revista, tras consultar con el Presidente del Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear.
5. El jurado del premio estará compuesto por el Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología y constituido, además, por el editor jefe y los miembros del jurado de becas y premios de la SEC. Su decisión será inapelable.
6. La entrega del premio tendrá lugar en el acto inaugural del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares (XXXIX Congreso Nacional de la SEC), que se celebrará en Sevilla, del 15 al 18 de octubre de 2003.
CALENDARIO DE REUNIONES CIENTÍFICAS
2003
Marzo 30- Abril 2, Chicago-Illinois (EE.UU.). 52nd Annual Scientific Session. American College of Cardiology. 9111 Old Georgetown Rd. 28814 Bethesda, MD 20814-1699 Maryland. EE.UU. Tel.: 301 897 5400. Fax: 301 897 9745.
Abril 10-12, Estoril (Portugal). Spring Meeting (Esc-Wg on Cardiac Rehabilitation and Exercise Physiology). Sociedad Portuguesa de Cardiología. Campo Grande, 28 13.º. 01700 Lisboa (Portugal). Tel.: +351 217 817 630. Fax: +351 217 931 095. Web: www.spc.pt E-mail: congresso@mail.spc.pt
Abril 11, Madrid-Casa del Corazón (España). La Estimulación Cardíaca a Servicio del Cardiólogo Clínico. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Web: www.secardiologia.es E-mail: formacion@secardiologia.es
Abril 24-26, Mannheim (Alemania). 69 Annual Meeting German Cardiac Society. Tel.: (0211) 600 692-0. Fax: (0211) 600 682-10. Web: www.dgkardio.de E-mail: kongress@dgkardio.de
Abril 29, Madrid-Casa del Corazón (España). III Curso de Actualización en Técnicas de Diagnóstico Intracoronario. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid (España). Tel.: 917 242 371. Fax: 917 242 370. E-mail: secciones-filiales@secardiologia.es
Mayo 2-4, Las Palmas de Gran Canaria (España). XVI Reunión de la Sociedad Canaria de Cardiología. Sociedad Canaria de Cardiología. Dr. Antonio Castro (Presidente). Colegio Oficial de Médicos. Horacio Nelson, 17. 38006 Santa Cruz de Tenerife (España). Tel.: 922 645 511. E-mail: secardiologia@yahoo.es
Mayo 7-9, Pamplona (España). XXIV Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología. Congrega. Rosalía de Castro, 13-1.º izq. 15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. E-mail: congrega@congrega.es
Mayo 9, Madrid-Casa del Corazón (España). Cardiopatías Congénitas en Adultos. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. Web: www.secardiologia.es E-mail: formacion@secardiologia.es
Mayo 9-11, Lisboa (Portugal). Reunión del Grupo de Trabajo Corazón y Diabetes de la Sociedad Española de Cardiología. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid (España). Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. E-mail: secciones-filiales@secardiologia.es
Mayo 15-18, Puebla (México). Primer Congreso Interamericano de Insuficiencia Cardíaca. Sociedad Interamericana de Insuficiencia Cardíaca. Tel.: (55) 5564 1227. Fax: (55) 5264 4956. Web: www.intsochf.org E-mail: Intsoc_heartfailure@hotmail.com
Mayo 16-18, A Toxa-A Coruña (España). XVI Conferencia Anual de los Grupos de Trasplante Cardíaco Españoles. Congrega. Rosalía de Castro, 13 1.º izq. 15004 A Coruña (España). Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. E-mail: congrega@congrega.es
Mayo 22-23, Barcelona (España). Congreso de la Sociedad Catalana de Cardiología. Sociedad Catalana de Cardiología/ Srta. Rufina. Cerdeña, 350. 08025 Barcelona. España. Tel.: 932 081 517. Fax: 932 081 517. E-mail: rmarcop@medynet.com
Mayo 23-24, Sevilla (España). Reunión Anual de la Sección de Cardiología Pediátrica de la Sociedad Española de Cardiología y Congreso Nacional de la Sociedad de Cardiología Pediátrica. Acción Médica. Luis Montoto 95, 2.º A. 41018 Sevilla. Tel.: 54 980 520. Fax: 954 581 048. E-mail: andalucia@accionmedica.es
Mayo 29-30, Ciudad Real (España). Reunión Anual de la Sección de Marcapasos de la Sociedad Española de Cardiología. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 917 242 371. E-mail: secciones-filiales@secardiologia.es.
Junio 5-7, León (España). Reunión Anual de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología. Sociedad Española de Cardiología. Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 y 7. 28028 Madrid. España. Tel.: 917 242 370. Fax: 317.242.371. E-mail: secciones-filiales@secardiologia.es
Junio 5-7, Valencia (España). Reunión Nacional de la Sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española de Cardiología. Congrega, S.L. Rosalía de Castro, 13, 1.º izqda. 15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. E-mail: congrega@congrega.es
Junio 11-14, Helsinki (Finlandia). XXX International Congress on Electrocardiology. ICE2003/Ragnar Granit Institute. Tampere University of Technology. P.O. Box 692. 33101 Tampere. Finlandia. Tel.: +358 3 3115 2524. Fax: +358 3 3115 2162. Web: www.ice2003.net E-mail: soile.lonnqvist@tut.fi
Junio 12-14, Berna (Suiza). How To Set Up and Run a Cardiac Rehabilitation and Exercise Training Programme. Ecor/The European Heart House. 2035 Route des Colles. 06903 Sophia Antipolis Cedex. Tel.: +33 0 4 92 94 76 00. Fax: +33 0 4 92 94 76 01. Web: www.escardio.org E-mail: seminars@escardio.org
Junio 13-14, Segovia (España). Reunión Conjunta con las Sociedades Canaria, Extremeña y Castellana de Cardiología. Sociedad Castellana de Cardiología. Avda. Menéndez Pelayo, 67. 28009 Madrid. Tel.: 915 733 559. Fax: 914 096 980. Web: www.castellanacardio.es
Junio 19-21, Tenerife (España). Reunión Nacional de la Sección de Cardiología Extrahospitalaria de la Sociedad Española de Cardiología. Congrega, S.L. Rosalía de Castro, 13, 1.º izqda. 15004 A Coruña. España. Tel.: 981 216 416. Fax: 981 217 542. E-mail: congrega@congrega.es
Junio 19-21, Sitges, Barcelona (España). Reunión de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología. Viajes Pacífico/Srta. Mercè Martínez. Marià Cubí, 4. 08006 Barcelona. España. Tel.: 932 388 777. Fax: 932 387 488. E-mail: mmartinez@pacifico-meetings.com