ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 72. Núm. 12.
Páginas 1076 (Diciembre 2019)

Imagen en cardiología
Origen anómalo de la arteria subclavia izquierda

Anomalous Origin of the Left Subclavian Artery

María Catalina Sánchez CornelioaFrancisco Castillo-CastellónbGabriela Meléndez-Ramírezc

Opciones

Se presentan 3 casos de pacientes con deleción del cromosoma 22q11 que tenían una malformación rara del sistema del arco aórtico, del tipo arco aórtico derecho con origen anómalo de la arteria subclavia izquierda en la rama pulmonar homolateral a través de un conducto arterioso, asociada con una cardiopatía congénita. Como signo de sospecha de esta malformación, mostraban disminución de la presión arterial y el pulso en el brazo izquierdo en comparación con el derecho.

El primer caso es un varón de 7 meses con diagnóstico ecocardiográfico de comunicación interventricular, arco aórtico derecho y origen anómalo de la arteria subclavia izquierda en la rama izquierda de la arteria pulmonar a través de un conducto arterioso (figura 1A). La angiotomografía corroboró el hallazgo y mostró que la subclavia izquierda recibía irrigación a través de la arteria vertebral izquierda (figura 1B). El segundo caso es una paciente de 23 años con diagnóstico de tetralogía de Fallot, cuya resonancia magnética nuclear evidenció una arteria subclavia izquierda hipoplásica con origen en la rama pulmonar homolateral e imagen de aparente inversión del flujo de la arteria vertebral izquierda, hallazgo compatible con robo de la subclavia (figura 2A y 2B). El tercer caso es una niña de 2 años y 8 meses con diagnóstico ecocardiográfico (figura 3A) y por angiotomografía (figura 3B) de origen anómalo de la arteria subclavia izquierda, asociado con tetralogía de Fallot (figura 3C), con defecto en la tabicación auriculoventricular (figura 3D).

Figura 1
(0.13MB).
Figura 2
(0.15MB).
Figura 3
(0.25MB).
Copyright © 2018. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?