ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 77. Núm. 4.
Páginas 356 (Abril 2024)

Carta al editor
Riesgo de interrupción del ticagrelor frente al clopidogrel

Risk of ticagrelor versus clopidogrel discontinuation

Manuel Martínez-Sellésab
Rev Esp Cardiol. 2024;77:113-2410.1016/j.recesp.2023.05.008
Manuel Almendro-Delia, Gloria Padilla-Rodríguez, Begoña Hernández-Meneses, Emilia Blanco-Ponce, José A. Arboleda-Sánchez, Juan Carlos Rodríguez-Yáñez, José Manuel Soto-Blanco, Isabel Fernández-García, José Manuel Castillo-Caballero, Juan C. García-Rubira, Rafael Hidalgo-Urbano
Rev Esp Cardiol. 2024;77:356-710.1016/j.recesp.2023.11.008
Manuel Almendro-Delia, Juan C. García-Rubira, Rafael Hidalgo-Urbano

Opciones

Sr. Editor:

En relación con el artículo sobre la falta de adherencia al ticagrelor frente al clopidogrel y el riesgo de episodios en pacientes con síndrome coronario agudo de Almendro-Delia et al.1, los autores concluyen que esta asociación no se modificó en función del tipo de inhibidor del receptor P2Y12 utilizado. Sin embargo, interrumpieron el ticagrelor 60 de 1.078 pacientes (5,5%), pero interrumpieron el clopidogrel 114 de 1.102 pacientes (10,4%), casi el doble. De hecho, en el análisis de los factores asociados con la interrupción prematura del tratamiento antiagregante plaquetario doble, el ticagrelor (frente al clopidogrel) tiene una hazard ratio ajustada de 0,97 (con un intervalo de confianza del 95%, 0,93-1,01) y un valor de p=0,080. Es decir, los datos sugieren que esta asociación sí que se puede modificar en función del tipo de inhibidor del receptor P2Y12 utilizado. Ahora bien, los estudios previamente publicados avalan un mayor riesgo de hemorragia con el ticagrelor que con el clopidogrel2–4, mientras que los datos de Almendro-Delia et al.1 parecen sugerir un menor riesgo de interrupción en pacientes tratados con clopidogrel que en aquellos tratados con ticagrelor, algo que merecería una aclaración y una discusión.

FINANCIACIÓN

Sin financiación.

DECLARACIÓN SOBRE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

No se ha usado inteligencia artificial en el desarrollo de este artículo.

CONFLICTO DE INTERESES

Ninguno.

BIBLIOGRAFÍA
[1]
M. Almendro-Delia, G. Padilla-Rodríguez, B. Hernández-Meneses, et al.
Nonadherence to ticagrelor versus clopidogrel and clinical outcomes in patients with ACS. Results from the CREA-ARIAM registry.
[2]
E.P. Navarese, S.U. Khan, M. Kołodziejczak, et al.
Comparative Efficacy and Safety of Oral P2Y12 Inhibitors in Acute Coronary Syndrome: Network Meta-Analysis of 52 816 Patients From 12 Randomized Trials.
Circulation., (2020), 142 pp. 150-160
[3]
M. Gimbel, K. Qaderdan, L. Willemsen, et al.
Clopidogrel versus ticagrelor or prasugrel in patients aged 70 years or older with non-ST-elevation acute coronary syndrome (POPular AGE): the randomised, open-label, non-inferiority trial.
Lancet., (2020), 395 pp. 1374-1381
[4]
L. Mullen, M.N. Meah, A. Elamin, et al.
Risk of Major Bleeding With Potent Antiplatelet Agents After an Acute Coronary Event: A Comparison of Ticagrelor and Clopidogrel in 5116 Consecutive Patients in Clinical Practice.
J Am Heart Assoc., (2021), 10 pp. e019467
Copyright © 2023. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?