En relación con el artículo sobre la falta de adherencia al ticagrelor frente al clopidogrel y el riesgo de episodios en pacientes con síndrome coronario agudo de Almendro-Delia et al.1, los autores concluyen que esta asociación no se modificó en función del tipo de inhibidor del receptor P2Y12 utilizado. Sin embargo, interrumpieron el ticagrelor 60 de 1.078 pacientes (5,5%), pero interrumpieron el clopidogrel 114 de 1.102 pacientes (10,4%), casi el doble. De hecho, en el análisis de los factores asociados con la interrupción prematura del tratamiento antiagregante plaquetario doble, el ticagrelor (frente al clopidogrel) tiene una hazard ratio ajustada de 0,97 (con un intervalo de confianza del 95%, 0,93-1,01) y un valor de p=0,080. Es decir, los datos sugieren que esta asociación sí que se puede modificar en función del tipo de inhibidor del receptor P2Y12 utilizado. Ahora bien, los estudios previamente publicados avalan un mayor riesgo de hemorragia con el ticagrelor que con el clopidogrel2–4, mientras que los datos de Almendro-Delia et al.1 parecen sugerir un menor riesgo de interrupción en pacientes tratados con clopidogrel que en aquellos tratados con ticagrelor, algo que merecería una aclaración y una discusión.
FINANCIACIÓNSin financiación.
DECLARACIÓN SOBRE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIALNo se ha usado inteligencia artificial en el desarrollo de este artículo.
CONFLICTO DE INTERESESNinguno.