Varón de 54 años de edad intervenido 14 años antes para una sustitución valvular aórtica por estenosis severa y aneurisma de aorta ascendente mediante injerto valvulado (técnica de Bentall-Bono). En los últimos 2 años había precisado múltiples ingresos por insuficiencia cardíaca congestiva y se constató un empeoramiento progresivo de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (VI) reflejado clínicamente en una clase funcional III-IV de la New York Heart Association. Tras completar el protocolo pertinente fue incluido en la lista de trasplante cardíaco (TC).
En el último ingreso por insuficiencia cardíaca, a pesar del tratamiento inotrópico y vasodilatador por vía intravenosa, presentó varias descompensaciones hemodinámicas y se decidió la implantación de una asistencia mecánica VI (Thoratec®) como puente al TC. Se colocó una cánula apical de drenaje del VI y la cánula de salida se anastomosó al injerto valvulado de aorta ascendente sin incidencias. Se inició anticoagulación, inicialmente con heparina de bajo peso molecular y después con acenocumarol.
Tras 13 días de soporte mecánico el paciente recibió un TC ortotópico. Durante los días de asistencia no hubo evidencia clínica de eventos tromboembólicos sistémicos. La evolución postoperatoria del trasplante fue satisfactoria y el paciente fue dado de alta en el décimo día sin evidencia de embolias periféricas.
Las complicaciones más frecuentes y temidas asociadas con las asistencias mecánicas ventriculares son las tromboembólicas. La ausencia de flujo a través de la válvula aórtica produjo la organización de trombos y la trombosis completa de la prótesis mecánica (figs. 1 y 2), a pesar de una correcta anticoagulación. Presentamos las imágenes macroscópicas, desde el VI, de la prótesis valvular aórtica.
Fig. 1.
Fig. 2.