Artículos de revisión
- Big data y nuevas tecnologías de la información: qué necesita saber el cardiólogo
- Carlos Baladrón, José Juan Gómez de Diego, Ignacio J. Amat-Santos
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:81-9
- Genética en la cardiopatía congénita: ¿estamos preparados?
- Julie De Backer, Bert Callewaert, Laura Muiño Mosquera
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:937-47
- Síndrome de Bayés. Lo que todo clínico debe conocer
- Antoni Bayés de Luna, Manuel Martínez-Sellés, Antoni Bayés-Genís, Roberto Elosua, Adrián Baranchuk
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:758-62
- El momento óptimo para comenzar los cuidados paliativos en insuficiencia cardiaca: una revisión narrativa
- Samuel D. Slavin, Haider J. Warraich
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:78-83
- Aplicaciones de la inteligencia artificial en cardiología: el futuro ya está aquí
- P. Ignacio Dorado-Díaz, Jesús Sampedro-Gómez, Víctor Vicente-Palacios, Pedro L. Sánchez
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:1065-75
- Perspectivas futuras. Implante percutáneo de válvula aórtica para pacientes en bajo riesgo: ¿una realidad a corto plazo o se debe esperar?
- Guy Witberg, Tiffany Patterson, Simon Redwood, Bernard Prendergast
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:664-71
- La relación bidireccional entre el cáncer y la ateroesclerosis
- Sergio Raposeiras Roubín, Alberto Cordero
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:487-94
- Papel de la genética en la estratificación del riesgo de pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica
- Maria Luisa Peña-Peña, Lorenzo Monserrat
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:333-40
- Predicción del riesgo de muerte súbita cardiaca: el papel de la resonancia magnética cardiaca
- Pieter van der Bijl, Tomaž Podlesnikar, Jeroen J. Bax, Victoria Delgado
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:961-70
- Anticoagulantes orales no dependientes de la vitamina K para pacientes con fibrilación auricular e insuficiencia renal grave
- Maria Mahmood, Gregory Y.H. Lip
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:847-55
- Impacto del implante percutáneo de válvula pulmonar en cuanto al momento de reintervenir por disfunción del tracto de salida del ventrículo derecho
- Fernando de Torres-Alba, Gerrit Kaleschke, Helmut Baumgartner
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:838-46
- Pasado, presente y futuro de la fisiología coronaria
- Takayuki Warisawa, Christopher M. Cook, Yoshihiro J. Akashi, Justin E. Davies
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:656-67
- Terapias intervencionistas en hipertensión pulmonar
- Julio Sandoval
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:565-74
- Avances tecnológicos para mejorar la respuesta ventricular en la resincronización cardiaca: lo que el clínico debe conocer
- Angelo Auricchio, Ward A. Heggermont
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:477-84
- Técnicas de fusión de imagen en los procedimientos intervencionistas
- Brandon M. Wiley, Mackram F. Eleid, Jeremy J. Thaden
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:373-81
- Técnicas de imagen híbridas en cardiopatía isquémica
- Andreas A. Giannopoulos, Oliver Gaemperli
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:382-90
- Enfermedad hepática crónica asociada con cirugía de Fontan
- Luis Téllez, Enrique Rodríguez de Santiago, Agustín Albillos
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:192-202
- De la investigación no clínica a los ensayos y registros clínicos: retos y oportunidades en la investigación biomédica
- José M. de la Torre Hernández, Elazer R. Edelman
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:1121-33
- Diagnóstico y tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtiretina. Progreso y esperanza
- Esther González-López, Ángela López-Sainz, Pablo Garcia-Pavia
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:991-1004
- Tratamientos percutáneos de la valvulopatía tricuspídea: una nueva esperanza para la válvula «olvidada»
- Francisco Campelo-Parada, Olivier Lairez, Didier Carrié
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:856-66