ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " aliándole fa "

Número de resultados: 34 artículos

Filtros

2004
Ablación de la fibrilación auricular permanente en la cirugía cardíaca. Resultados a corto y medio plazo
Fernando Hornero Sos, José A Montero Argudo, Ignacio Rodríguez Albarrán, María Bueno Codoñer, José Buendía Miñano, Oscar Gil Albarova, Rafael García Fuster, Sergio Cánovas López, Rafael Payá Serrano, José L Pérez Bosca
Rev Esp Cardiol 2004;57:939-45
10.1157/13066454
El enalapril intravenoso no evita el desarrollo de remodelado eléctrico auricular agudo secundario a estimulación rápida
Javier Moreno, Julián Villacastín, Nicasio Pérez-Castellano, Cristina Fernández Pérez, Ricardo Morales, Carlos Macaya
Rev Esp Cardiol 2004;57:320-6
10.1157/13059724
Inestabilidad auricular tras adenosina
Tomás Raviña, Paula Raviña, María LR Suárez
Rev Esp Cardiol 2004;57:594-5
10.1157/13062929
Registro Español de Ablación con Catéter. III Informe Oficial de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (2003)
Enrique Rodríguez Font, Miguel Álvarez López, Arcadio García-Alberola
Rev Esp Cardiol 2004;57:1066-75
10.1157/13068168
Corrientes iónicas y dinámica de la fibrilación ventricular
Javier Moreno, Mark Warren, José Jalife
Rev Esp Cardiol 2004;57:69-79
10.1157/13056510
Efectos de la rilmenidina en la función del sistema nervioso autónomo cardíaco de voluntarios sanos
Ersel Onrat, Dayimi Kaya, Kadir Kerpeten, Celal Kilit, Atac Celik
Rev Esp Cardiol 2004;57:745-50
10.1157/13064826
Comportamiento atípico del QTc y del ST-T en un caso con síndrome de Brugada
Rafael S Acunzo, Isabel V Konopka, Rubén A Sánchez, Norma Pizzarelli, Juan Guerra, Marcelo V Elizari
Rev Esp Cardiol 2004;57:268-70
10.1157/13059110
Disfunción ventricular transitoria tras estrés emocional
Juan C Gallego Page, Carlos Lafuente Gormaz, Pablo Domínguez Rodríguez, Matilde Cháfer Rudilla, Raquel Fuentes Manso, Manuel Aguilera Saldaña
Rev Esp Cardiol 2004;57:1124-7
10.1157/13068174
Estudio mediante monitorización ambulatoria de la presión arterial del efecto de bata blanca en hipertensos tratados y controlados en atención primaria
Francisco Villalba Alcalá, José Lapetra Peralta, Eduardo Mayoral Sánchez, Antonio Espino Montoro, Aurelio Cayuela Domínguez, José M López Chozas
Rev Esp Cardiol 2004;57:652-60
10.1157/13064191
Perfiles circadianos de la frecuencia cardíaca y de su variabilidad instantánea en una población de pacientes con infección chagásica crónica
José A Octavio, Ana E Rodríguez, Francesca Misticchio, Alfredo Marcano, Juan Jiménez, Federico Moleiro
Rev Esp Cardiol 2004;57:130-7
Evaluación de las velocidades de pared de la aurícula izquierda mediante Doppler pulsado tisular. Una nueva aproximación al estudio de la función auricular
Matías Pérez-Paredes, Manuel Gonzálvez, José A Ruiz Ros, Diego M Giménez, Andrés Carnero, Andrés Carrillo, Tomás Cubero, Francisco R Martínez-Corbalán, Francisco García Almagro
Rev Esp Cardiol 2004;57:1059-65
10.1157/13068167
Efecto de un programa sencillo de educación de los profesionales en el cumplimiento de medidas de prevención secundaria en el momento del alta hospitalaria tras un síndrome coronario agudo. Proyecto CAM*
Javier Muñiz García, Juan J Gómez Doblas, María I Santiago Pérez, Eduardo de Teresa Galván, José M Cruz Fernández, Alfonso Castro Beiras
Rev Esp Cardiol 2004;57:1017-28
10.1157/13068162
Guía de Práctica Clínica sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa. Versión resumida
Dieter Horstkotte, Ferenc Follath, Erno Gutschik, Maria Lengyel, Ali Oto, Alain Pavie, Jordi Soler-Soler, Gaetano Thiene, Alexander von Graevenitz
Rev Esp Cardiol 2004;57:952-62
10.1157/13066456
Actualización en miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho: genética, diagnóstico, manifestaciones clínicas y estratificación de riesgo
María T Tomé Esteban, José M García-Pinilla, William J McKenna
Rev Esp Cardiol 2004;57:757-67
10.1157/13064828
Nuevas aportaciones en hipertensión arterial pulmonar
Nazzareno Galiè, Alessandra Manes, Angelo Branzi
Rev Esp Cardiol 2004;57:603-7
10.1157/13064184
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?