Búsqueda: " aliándole fa "
Número de resultados: 32 artículos
Filtros
2006
- Relación entre concentraciones de proteína C reactiva y recurrencia precoz de la fibrilación auricular tras cardioversión eléctrica
- Jesús Zarauza, María J Rodríguez Lera, Concepción Fariñas Álvarez, Juan P Hernando, Begoña Ceballos, Benedicto Gutiérrez, Josefina Pérez, José M Cuesta
- Rev Esp Cardiol 2006;59:125-9
- 10.1157/13084639
- Proteína C reactiva y fibrilación auricular. Un viejo marcador en busca de un nuevo sitio
- Antonio Hernández Madrid
- Rev Esp Cardiol 2006;59:94-8
- 10.1157/13084635
- Fibrilación auricular y diálisis. Confluencia de factores
- Ángel Grande
- Rev Esp Cardiol 2006;59:766-9
- 10.1157/13091879
- Incidencia de la fibrilación auricular en los pacientes en hemodiálisis. Estudio prospectivo a largo plazo
- Eduardo Vázquez-Ruiz de Castroviejoa, Carmen Sánchez-Perales, Cristóbal Lozano-Cabezas, María José García-Cortés, Manuel Guzmán-Herrera, Francisco Borrego-Utiel, Juana López-López, Vicente Pérez-Bañasco
- Rev Esp Cardiol 2006;59:779-84
- 10.1157/13091881
- El período refractario de la aurícula izquierda posterior y de las venas pulmonares se relaciona con la inducibilidad de fibrilación auricular en cerdos
- Ignacio Fernández-Lozano, Jorge Toquero-Ramos, Cristina Escudero-Vela, Evaristo Castedo-Mejuto, Juan M Escudier-Villa, Luis Alonso-Pulpón
- Rev Esp Cardiol 2006;59:653-61
- 10.1157/13091366
- Rendimiento terapéutico de un protocolo prospectivo de cardioversión en la fibrilación auricular persistente
- Ángel M Martínez-Brotóns, Ricardo Ruiz-Granell, Salvador Morell, Eva Plancha, Ángel Ferrero, Araceli Roselló, Ángel Llácer, Roberto García-Civera
- Rev Esp Cardiol 2006;59:1038-46
- 10.1157/13093981
- Historia natural y factores de riesgo de recurrencia de la fibrilación auricular primaria (Registro FAP)
- Francesc Planas, César Romero-Menor, Gabriel Vázquez-Oliva, Teresa Poblet, Francesc Navarro-López
- Rev Esp Cardiol 2006;59:1106-12
- 10.1157/13095779
- Inducibilidad de arritmias auriculares tras la infusión de adenosina e isoproterenol en pacientes con fibrilación auricular remitidos para ablación
- Rodrigo Isa-Param, Nicasio Pérez-Castellano, Julián Villacastín, Javier Moreno, Jorge Salinas, Rafael Alonso, Eduardo Ruiz, Manuel Doblado, Ricardo Morales, Carlos Macaya
- Rev Esp Cardiol 2006;59:559-66
- 10.1157/13089743
- El sustrato de la fibrilación auricular: las venas pulmonares, la pared posterior o ambas
- Felipe Atienza Fernández
- Rev Esp Cardiol 2006;59:643-6
- 10.1157/13091363
- Las concentraciones séricas de interleucina-6 y proteína C reactiva se incrementan a medida que la enfermedad de Chagas evoluciona hacia el deterioro de la función cardíaca
- Lyankis López, Kaduo Arai, Esther Giménez, Mariela Jiménez, Carmine Pascuzo, Claudina Rodríguez-Bonfante, Rafael Bonfante-Cabarcas
- Rev Esp Cardiol 2006;59:50-6
- 10.1157/13083649
- Registro Español de Ablación con Catéter. V Informe Oficial de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (2005)
- Miguel Álvarez-López, Enrique Rodríguez-Font, Arcadio García-Alberola
- Rev Esp Cardiol 2006;59:1165-74
- 10.1157/13095785
- Tiempo, espacio y frecuencia en la fibrilación ventricular
- José Jalife
- Rev Esp Cardiol 2006;59:859-61
- 10.1157/13092791
- Cardiopatía hipertensiva: propuesta de clasificación clínica
- Eduardo Alegría-Ezquerra, José R González-Juanatey, Isidoro González-Maqueda
- Rev Esp Cardiol 2006;59:398-9
- 10.1157/13087067
- Tormenta arrítmica inducida por descargas del desfibrilador automático implantable en una taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica
- Víctor Palanca, Aurelio Quesada, Alberto Trigo, Javier Jiménez
- Rev Esp Cardiol 2006;59:1079-80
- 10.1157/13093988
- Análisis de la respuesta al test de tabla basculante de los pacientes con síncope que presentan hipertensión arterial
- Gonzalo Barón-Esquivias, Silvia Gómez, Aurelio Cayuela, Juan I Valle, Alonso Pedrote, Ángel Martínez
- Rev Esp Cardiol 2006;59:68-71
- 10.1157/13083652
- Influencia de la diabetes mellitus en el tratamiento y el pronóstico del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
- Julio J Ferrer Hita, Alberto Domínguez Rodríguez, Martín J García González, Pedro Abreu González, Miguel Bethencourt Muñoz, Francisco Marrero Rodríguez
- Rev Esp Cardiol 2006;59:383-6
- 10.1016/S0300-8932(06)74646-2
- Seguridad de la realización precoz de un estudio de resonancia magnética cardiaca en pacientes con infarto agudo de miocardio y revascularización con stent
- Paula Tejedor-Viñuela, José A San Román-Calvar, Juan M Durán-Hernández, Itziar Gómez-Salvador, José Sierra-Román, Francisco Fernández-Avilés
- Rev Esp Cardiol 2006;59:1261-7
- 10.1157/13096602
- Registro Español de Marcapasos. III Informe Oficial de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (2005)
- Raúl Coma-Samartín, Ramón García Calabozo, José Martínez Ferrer, María José Sancho Tello, Francisco Ruiz Mateas
- Rev Esp Cardiol 2006;59:1303-13
- 10.1157/13096580
- Insuficiencia cardiaca y enfermedad depresiva, una frecuente combinación tantas veces olvidada
- Luis Pintor
- Rev Esp Cardiol 2006;59:761-5
- 10.1157/13091878
- La contribución de la medicina del trabajo a la medicina cardiovascular
- Fernando Rodríguez Artalejo, José R Banegas
- Rev Esp Cardiol 2006;59:409-13
- 10.1157/13087891